Túneles bajo la A-4 en Valdemoro (Foto: Street View)
El Ayuntamiento aumenta la frecuencia de la L-7 y hará "reversible" el túnel de la calle Doctor Fleming
Por MDO/E.P.
jueves 26 de octubre de 2017, 12:59h
El Ayuntamiento de Valdemoro ha anunciado nuevas medidas sobre la movilidad del municipio, entre las que destacan el aumento de la flota de la linea 7 de autobuses del municipio y la conversión del túnel de la calle Doctor Fleming en reversible.
El parque de autobuses de Valdemoro ha incorporado un nuevo vehículo para la L-7 de transporte urbano con el fin de "reducir los tiempos de espera" de esta línea, que enlaza el Hospital Universitario Infanta Elena con el barrio de El Restón, pasando por la estación de Renfe Cercanías.
Fuentes municipales han informado de que el intervalo entre autobuses ha pasado de 12 a 11 minutos, con el fin de "ofrecer un mejor servicio a la creciente demanda de viajeros en este itinerario que utilizan diariamente una media de alrededor de 5.000 viajeros".
El nuevo cuadrante horario ha estado en pruebas una semana y, finalmente, se ha adoptado como definitivo durante la reunión que ha mantenido la concejala de Movilidad, Tráfico y Transportes de Valdemoro, Patricia Carrasco, con representantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
La L-7 realiza un recorrido de 9,2 kilómetros por sentido en los que emplea alrededor de 55 minutos.
Se trata de una de las líneas urbanas más largas del municipio y también la que cuenta con una mayor demanda, ya que la ocupación media de cada vehículo es de 47 viajeros por expedición.
Túnel reversible
El Consistorio también ha anunciado la decisión de hacer reversible el túnel de la calle Doctor Fleming, para paliar los problemas de saturación de tráfico que se generan en las horas puntas.
El túnel, que contará con la señalización correspondiente, pretende favorecer el flujo circulatorio siguiendo las dinámicas de movilidad de los valdemoreños que por las mañanas se desplazan a trabajar a Madrid y por las tardes vuelven a la localidad. En palabras del primer edil, Santiago Fernández, "había que tomar una decisión meditada, viable y útil para la ciudadanía; en caso de que no sea eficaz no dudaremos en trabajar en otras alternativa".