www.madridiario.es
Bankia concede 2.300 millones en ayudas al comercio exterior de empresas madrileñas
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Bankia concede 2.300 millones en ayudas al comercio exterior de empresas madrileñas

Por MDO
lunes 04 de septiembre de 2017, 18:23h
Las empresas madrileñas recibieron 2.300 millones de euros de apoyo financiero por parte de Bankia para sus planes de internacionalización en el primer semestre de 2017, un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la comunidad en la que más se concentró la ayuda de la entidad bancaria al comercio exterior, que fue de un total de 5.700 millones en todo el territorio nacional.

Bankia concedió cerca de 5.700 millones de euros para apoyar financieramente la actividad de comercio exterior de las empresas españolas durante el primer semestre del año. Esta cuantía supone un crecimiento interanual del 22,4% respecto a los 4.655 millones otorgados en el mismo periodo del año anterior.

Las dos vías en las que se concretó el apoyo financiero de Bankia al comercio exterior son la financiación de exportaciones e importaciones propiamente dicha y los avales concedidos a favor de las empresas, fundamentales para facilitar que las compañías españolas se presenten a proyectos en el ámbito internacional.

La actividad de financiación de exportaciones e importaciones a empresas se aceleró a un ritmo del 30% en el periodo, al pasar de 3.570 a 4.630 millones de euros. Además, Bankia otorgó avales internacionales a favor de empresas por 1.070 millones de euros a lo largo del primer semestre del año, lo que supuso mantener estables las cifras de los primeros seis meses de 2016.

Los incrementos de actividad del semestre se produjeron después de que la entidad consiguiera elevar su base de clientes activos en comercio exterior un 9,2% en los últimos 12 meses.

Por comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Bankia concedió durante los seis primeros meses del año 2.300 millones de euros a las empresas de la Comunidad de Madrid para apoyar financieramente sus actividades de comercio exterior, lo que supone un incremento del 19% interanual.

Le siguieron las empresas radicadas en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, con unos volúmenes otorgados de 1.076 y 655 millones, respectivamente, lo que significó crecimientos del 35% y 14%.

Bankia apoya con un gran abanico de servicios y productos a las empresas que afrontan sus procesos de internacionalización. El banco pone a disposición de las empresas diferentes medios de pago para facilitar sus compras y ventas en el exterior, como el crédito documentario. Para financiar el circulante a corto plazo por sus compras y ventas en el exterior, el banco ofrece planteamientos como el confirming, el factoring o el forfaiting internacionales.

Asimismo, el banco tiene diversos productos de financiación estructurados para financiar sus inversiones o el desarrollo a medio y largo plazo de los proyectos por los que licitan fuera de España. Para estos objetivos, Bankia desarrolla una atención personalizada a través de sus especialistas en comercio exterior distribuidos por toda su red comercial, así como una ‘Línea Experta Comex’ de atención directa telefónica o vía internet, exclusiva para atender las consultas y operativa de los clientes en comercio exterior, entre otras iniciativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios