|
Presentación de Flamenco Diverso que se enmarca dentro del Festival World Pride Experience by Marta, Cariño! (Foto: Kike Rincón) |
Flamenco Diverso: el hip hop y el flamenco se unen coincidiendo con el Orgullo
Por MDO
miércoles 31 de mayo de 2017, 22:23h
Este miércoles se ha presentado Flamenco Diverso, el primer festival de flamenco con una mirada transversal LGTB que se presenta en Madrid coincidiendo con una fecha clave: la celebración del Orgullo Mundial.
Más de dos millones de personas de todo el mundo visitarán Madrid entre el 22 de junio y el 2 de julio, coincidiendo con la celebración del Orgullo Mundial en la capital. La ciudad se convertirá en un gran escaparate con el que dar a conocer el flamenco, la gastronomía, el ocio y de nuestro país. El flamenco será una de las piedras angulares y el festival Flamenco Diverso se celebrará en el marco del Festival World Pride Experience, ideado por Marta, Cariño! y que presenta una gran propuesta cultural y de ocio para esos días.
En el Teatro Coliseum actuarán Miguel Poveda, Rocío Molina y la Tremendita, y Rojas y Rodríguez. Abrirán el ciclo el 27 de junio, Rocío Molina y Rosario, la Tremendita, con el espectáculo Afectos, una reflexión basada en la lucha del ser y en la capacidad de hallar la sencillez y la confianza a través de la existencia; el 28 de junio será el turno de Titanium, de Rojas y Rodríguez, un espectáculo en el que 13 músicos y bailarines fusionan el flamenco con la cultura del hip hop.
Del 29 de junio al 1 de julio, Miguel Poveda pondrá el broche de oro a la programación del Fesival en el Teatro Coliseum, con tres actuaciones de Miguel Poveda en concierto, un espectáculo donde el artista muestra gran parte de sus querencias musicales, con una parte más flamenca y otra con poesía y copla acompañadas de un piano de cola.
Los Teatros Luchana aglutinarán la parte más vanguardista y reivindicativa de Flamenco Diverso. El 25 de junio se podrá ver Bailar en hombre, del bailarín y filósofo Fernando López, y el 26 de junio, será el turno de Dos Tocaoras, un espectáculo innovador en el que dos mujeres, la portuense Antonia Jiménez, con su guitarra flamenca, y Marta Robles, con la clásica, dan un enfoque distinto al flamenco.