| Antorcha oficial de los Juegos Olímpicos de Brasil. (Archivo) (Foto: Instagram) |
¿Madrid 2032? El Comité Olímpico Español no renuncia a su "sueño"
Por MDO/E.P.
miércoles 31 de mayo de 2017, 18:48h
Los batacazos de las candidaturas olímpicas de 2012, 2016 y 2020 no parecen suficientemente duros para el reelegido presidente del COE, Alejandro Blanco, que cree que Madrid debe ser ciudad olímpica en un futuro muy próximo. "Vamos a esperar a ver qué decide el COI en septiembre y, a partir de ahí, veremos en qué año nos podemos presentar", ha declarado.
Madrid será olímpica. Si no es en un futuro cercano, lo será en un futuro lejano. Así se desprende de la ilusión que muestra el reelegido presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que sigue en su empeño de que Madrid "no debe renunciar" a su sueño de organizar unos Juegos Olímpicos: "Es la ciudad más preparada del mundo para acogerlos".
"¿Madrid 2032? A los sueños jamás se puede renunciar, y hoy el modelo de candidatura es el que propuso Madrid para 2020. Es la ciudad más preparada del mundo para poder organizar unos Juegos. Hay que esperar a la decisión del COI en septiembre y, a partir de ahí, ver en qué año nos podemos presentar. Pero España no puede renunciar", ha asegurado.
Alejandro Blanco ha expresado que en el próximo cuatrienio va a intentar que "el deporte sea considerado como un todo": "No solo como una práctica deportiva y el resultado. Hoy en la parte educativa, cultural, trabajo, innovación, representación de España seguimos hablando del deporte en lo que afecta a todos los ministerios porque es uno de los mejores representantes de España".
En este sentido, para el recién reelegido presidente del COE es necesario llevar el deporte a los jóvenes en edad escolar, mejorar la Ley del Deporte, apostar por la innovación y crear programas de integración. "Pero el gran objetivo es dar al deporte la dimensión que debe tener en este país", ha manifestado.
Blanco también ha expresado su convicción de que, cuando haya una mejora económica del país, la disposición del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será la de "ayudar al deporte". "Hay que esperar a que se aprueben los presupuestos, a que la recuperación económica sea un hecho y que las Federaciones puedan contar con más medios para seguir manteniendo el nivel competitivo del deporte español", ha concluído.
Foro asociado a esta noticia:
¿Madrid 2032? El Comité Olímpico Español no renuncia a su "sueño"
Últimos comentarios de los lectores (1)
5084 | SinAlias - 01/06/2017 @ 11:03:25 (GMT+1)
En su momento, fui un gran entusiasta de las olimpiadas, pero a día de hoy, seamos realistas, es un dispendio absolutamente innecesario que no tiene contraprestación suficiente para la ciudad que los acoge. Para Río, sin ir mas lejos, ha supuesto un deterioro de la imagen de la ciudad y del COI a nivel global, por no hablar de una ruina económica para la ciudad, tanto a nivel económico como de imagen, así, los juegos, han dañado a la ciudad, pero también podemos remontarnos a Atenas Madrid no necesita unos juegos, que para cada vez más gente, no dejan de ser corrupción, vanidad y dispendio, como poco, en lo que a elección de sede se refiere.
|
|