El volumen total de parados alcanzó a finales de abril, mes en el que este año se ha celebrado la Semana Santa, la cifra de 3.573.036 desempleados, su nivel más bajo desde julio de 2009.
Dentro de la serie histórica comparable, que arranca en 1996, la evolución del paro en los meses de abril ha sido mayoritariamente descendente, con recortes en 20 meses y aumentos en dos de ellos: abril de 2008 (+37.542 parados) y abril de 2009 (+39.478). En los últimos ocho años el paro ha bajado en abril en una media de 51.794 desempleados.
De nuevo a nivel regional, de la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid, 174.082 son hombres y 223.369 son mujeres. Además, 28.423 desempleados de la región en abril tienen menos de 25 años.
Por sectores, un total de 3.725 (-130) de parados en la región proceden del sector de la agricultura, 26.317 (-676) de la industria, 37.529 (-878) de la construcción y 305.694 (-10.393) del sector servicios.
Por su parte, el paro entre extranjeros se sitúo en 65.351 personas, lo que se traduce en 1.870 personas menos respecto al mes anterior, lo que se traduce en una bajada del 2,78 por ciento.
Con respecto a abril de 2016, hay 8.564 parados extranjeros menos, un 11,59 por ciento menos. Del total, 25.260 proceden de países comunitarios y 40.091 de extracomunitarios.
En cuanto a los contratos, en el mes de abril se registraron 183.388 contratos, lo que se traduce en 23.634 menos que en el mes de marzo, con una bajada del 11,42 por ciento.
Pero si se compara con los contratos que había en abril de hace un año, la cifra se queda en 298 relaciones contractuales más, un incremento del 0,16 por ciento. Del total de contratos, 32.551 (un 16,58% menos que en marzo) son indefinidos y 150.837 temporales (un 10,22% menos que en marzo).
Además, un total de 185.076 personas en la región percibieron algún tipo de prestación por desempleo entre las diferentes modalidades existentes. En concreto, 103.368 personas obtuvieron prestación contributiva; 64.167, subsidio; 16.639, renta activa de inserción; y 902, en el programa de activación de empleo.
Los gastos por prestación de desempleo ascendieron en la región a 189,3 millones de euros en abril, siendo 850,9 euros la cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad.