www.madridiario.es
El impacto que las películas de Cincuenta sombras de Grey están produciendo en todo el mundo

El impacto que las películas de Cincuenta sombras de Grey están produciendo en todo el mundo

Por MDO
jueves 23 de marzo de 2017, 09:13h

Una película erótica que ha revolucionado el mundo de los juguetes sexuales

Como muchos saben, Cincuenta sombras de Grey es una novela erótica producida por la autora británica E.L. James y publicada en el año 2011. Esta primera parte de la trilogía narra la historia entre Anastasia Steele, una chica virginal recién graduada de la universidad, y Christian Grey, un joven exitoso en sus negocios. La película se caracteriza por su alto contenido sexual y por escenas explícitas donde son comunes las prácticas sexuales como el bondage, sadismo, masoquismo, entre otras.

El libro ha encabezado la lista de mayores ventas al venderse más de 125 millones de copias alrededor del mundo y haber sido traducido a 52 idiomas, superando, incluso, la saga de Harry Potter, de J.K Rowling. Y su venta en el cine tampoco fue la excepción, ya que sobrepasó la barrera de los 500 millones de dólares en todo el mundo rompiendo, así, el récord en taquilla.

Todo este boom no solo ha creado una visión diferente sobre la sexualidad y sus diferentes formas de disfrutarla, sino que también ha impulsado la venta de productos eróticos en todo el mundo, dado que la gente se siente cada vez más interesada por estos temas.

Los fabricantes de juguetes sexuales, videos eróticos, vinos, pinturas para paredes, aceites para masajes, lubricantes, cremas, cosméticos, comidas y bebidas afrodisíacas han visto cómo se han disparado las ventas de dichos artículos, sobre todo los que se utilizan en la película.

En las últimas semanas, tras el estreno de Cincuenta Sombras más Oscuras, muchos clientes se han acercado a la tienda erótica Seductime, ubicada en el centro comercial Splau de Cornellà de Llobregat, en Barcelona, preguntando por artefactos como cuerdas, esposas, látigos, antifaces o fustas, que son comúnmente utilizadas en las prácticas BDSM.

Incluso existe una línea de juguetes y accesorios eróticos que lleva por nombre la marca "50 sombras de Grey", la cual fue fabricada por la compañía Lovehoney y ha vendido más de 75 millones de ejemplares en todo el mundo. Esta no es la única empresa que produce juguetes de la película, ya que muchas de las cadenas se están sumando a esta revolución.

Según empresarios de esta industria, al principio venían muchos maridos explicando que sus mujeres habían leído la novela y les habían pedido que compraran los juguetes que se usaban en ella, pero luego empezaron a llegar parejas que estaban interesadas en experimentar lo mismo que se hacía en el libro.

Añaden, además, que fue a partir del libro y el filme la gente se empezó a enterar de la existencia de estos productos, cuando en realidad llevan décadas vendiéndose. Asimismo, agregan que ambas producciones han hecho que estos accesorios que anteriormente eran tildados "solo para fetichista", hayan pasado a ser un juguete sexual más.

Por otra parte, es difícil saber cuáles son exactamente los productos que están adquiriendo los fans de libro, aunque muchos de los responsables y dueños de fábricas de juguetes sexuales aseguran que hay un disparo en la venta de las conocidas "bolas chinas", así como también en lubricantes, antifaces, mini vibradores, anillos, aceites aromáticos, fustas, esposas metálicas, látigos de tiras, bolas de plata, plugs y azotadores.

Las sex shop y las tiendas virtuales no son las únicas que están vendiendo estos productos, ahora también se suman las farmacias españolas. Toni Trobat, director de mercadotecnia de Reva Health, explica que "Queremosfacilitarles la oportunidad de utilizar productos de calidad que, además, pueden adquirirlos en su farmacia habitual".

Pero los juguetes sexuales no son los únicos que han tenido un incremento en sus ventas. B&Q, la mayor cadena británica de bricolaje, apuntó un importante aumento en la compra de cuerdas, cintas y bridas después del estreno de la película. De hecho, muchos de los clientes que asistían a la tienda llegaban consultando al personal sobre el tema, cuando nunca antes se había visto eso.

Las españolas, por su lado, han cambiado el pijama de algodón por la bata de seda, la cual ha aumentado sus subastas en eBay un 46% más que en los últimos años, al igual que el camisón, con un incremento de 141%.

Otros datos de eBay reportan que en países como México, la compra de Babydolls se elevó 201%, la adquisición de ropa interior de marcas como Andrew Christian aumentó 385%, la venta de camisones subió 103% y las corbatas de seda vendieron 133% más. Entre las marcas que más ventas tuvieron están Stella McCartney, que tuvo un incremento de 351% en sus artículos, Calvin Klein (138%) y Victoria’s Secret (67%).

Los hombres también se han sumado a esta tendencia, puesto que la compra de ropa interior slips en eBay ha crecido un 182 % en el mismo período.

Algunas marcas globales como Calvin Klein aprovechan la movida para presentar una colección para hombres inspirada en el tema. De hecho, existe una cerveza artesanal escocesa que lanzó una edición limitada de "Cincuenta sombras de Verde", la cual cuesta 46$ la botella.

Ha sido tanta la fiebre de Cincuenta sombras de Grey que un cuerpo de bomberos británico, cuyo país ha sido uno de los sitios donde el libro ha causado mayor impacto, que entre el 2013 y 2014 -a raíz del lanzamiento de la primera parte de la trilogía- debió ayudar a 472 personas que se quedaron atrapadas con objetos al tratar de imitar lo que hacían los protagonistas de la película.

En conclusiones y, a pesar de que existen algunas organizaciones que han criticado la película por considerarla obscena, Cincuenta sombras de Grey y Cincuenta sombras más oscuras han contribuido a romper muchos tabúes primero por renacer el deseo y la exploración sexual dentro del matrimonio, segundo porque todo el mundo habla de ella sin prejuicios, tercero por la redefinición de los límites sexuales entre la pareja y cuarto por impulsar la compra de juguetes sexuales que antes no hubiésemos considerado.