Tras tantos años de culebrón y especulaciones, por fin se ha conocido una parte de las penas por el 'caso Gürtel'. Los principales acusados, Francisco Correa, Álvaro Pérez 'El Bigotes' y también Pablo Crespo, han sido condenados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) a entre 12 y 13 años de cárcel.
La sentencia hace mención a la pieza 3 del caso Gürtel, la que hace referencia a las contrataciones investigadas de la feria de turismo internacional Fitur, concretamente las llevadas a cabo entre 2005 y 2009. El grueso del 'caso Gürtel', que se centra en la red de contrataciones y la financiación irregular del PP, se juzga por la Audiencia Nacional en Madrid.
Las penas concretas son 13 años para el cerebro de la Gürtel, Francisco Correa, y Pablo Crespo, ex dirigente en el PP gallego, y 12 años para 'El Bigotes'.
También ha sido condenada ex consellera de Turismo de la Comunidad Valenciana, que también presidió las Cortes valencianas, Milagrosa Martínez, del PP. Su sentencia ha sido de 9 años por prevaricación, malversación y cohecho pasivo. Por último, Rafael Betoret, que era su ex jefe de gabinete, ha sido condenado a 6 años de cárcel.
El denunciante, contento
El denunciante de la trama Gürtel y exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda, José Luis Peñas, se ha mostrado contento con la sentencia.
"Estoy muy satisfecho de que los dos años que pasé con muchas penurias grabando a esta gente y los nueve años que llevo de sinsabores continuos, de acusaciones continuas han dado su fruto en el sentido de que la Justicia ha dicho que efectivamente Peñas todo lo que dijo era verdad y ahí está la sentencia", ha subrayado.
Peñas ha destacado que con el fallo que se ha conocido este viernes ha "quedado reflejado la gravedad que tiene la corrupción en Valencia, pero en España también". Asimismo, ha destacado que se encuentra contento porque se ha "confirmado" todo lo que denunció y las grabaciones "han sido declaradas válidas".
Un "servicio" a España
De hecho, Peñas ha enfatizado que al denunciar las actividades ilícitas encabezadas por Correa ha hecho "un buen servicio" a España, aunque nunca se le ha reconocido "ni quiere" que se haga de "ninguna manera". "Mayor reconocimiento de este tipo no lo va a haber", ha dicho en alusión a la sentencia.
Peñas ha confiado en que esta sentencia marcará el "rumbo" en el resto de piezas de la trama Gürtel que quedan por juzgar. Desde el pasado 4 de octubre se está celebrando en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares la relativa a los primeros años de actividades de la red y en marzo comienza la vista oral de tres piezas sobre los delitos electorales cometidos en las campañas de 2007 y 2008.
Aunque Peñas ha enfatizado que no se alegra de los "años de cárcel para nadie", ha destacado que respeta las condenas impuestas porque "cada cuál se compromete y se pone en la situación en la que está debido a sus actos".