www.madridiario.es
Plantación de árboles en Valdemoro
Ampliar
Plantación de árboles en Valdemoro (Foto: Ayuntamiento de Valdemoro)

El Ayuntamiento replantará más de 14.000 árboles y talará 213 por riesgo para la ciudadanía

Por MDO/E.P.
martes 24 de enero de 2017, 10:51h
El Ayuntamiento de Madrid replantará más de 14.000 árboles en este 2017 y tendrá que talar 213 ejemplares en Pintor Rosales tras diagnosticarse en ellos una situación de "riesgo para la ciudadanía y los bienes".

En 2017 el Ayuntamiento de Madrid replantará más de 14.000 árboles, pero también tendrá que talar 213 ejemplares en Pintor Rosales al suponer un "riesgo para la ciudadanía y los bienes", una actuación que se llevará a cabo previa información a los vecinos afectados.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, aportó esta información en la Mesa del Arbolado celebrada ayer, 23 de enero, en la que dio cuenta del plan extraordinario que acompaña a la auditoría específica anunciada el pasado septiembre.

Las unidades arbóreas inspeccionadas hasta mediados de enero son 103.940, de las que se ha determinado la necesidad de talar, por razones de seguridad y tras un estudio individual y pormenorizado, un total de 10.488 unidades.

Se ha determinado la necesidad de talar por razones de seguridad la cantidad de 10.488 unidades, un 77 por ciento de ellos ya intervenidos.
Estas actuaciones reducen el riesgo de fractura o caída y, por lo tanto, la probabilidad de accidente detectada en cada uno de los árboles intervenidos, han explicado desde el Ayuntamiento. En los árboles de Pintor Rosales señalados "se ha diagnosticado la tala como única y más recomendable actuación que elimine el peligro".

El próximo 8 de febrero se ha concertado una reunión con las asociaciones vecinales en la Junta Muncipal de Moncloa-Aravaca para informar de la situación y del plan de actuación. Posteriormente se buzoneará a residentes y comerciantes de la zona con esta información antes del inicio de las actuaciones.


14.000 árboles nuevos

En cuanto a los trabajos de plantación de este Plan, está previsto en 2017 superar la cifra de 7.000 unidades. Además, un número determinado de alcorques no se reponen por motivos diversos, que van desde un exceso de densidad ya que el siguiente árbol está demasiado cerca para el correcto desarrollo, a la estrechez de aceras que impiden el paso de peatones, la ubicación inadecuada por estar cerca de paradas de autobuses y muros o interferencias con la señalización vertical.

Paralelamente, en estas semanas se está ejecutando el Plan Ordinario de Plantaciones 2016-2017, incluido en los trabajos de conservación, que igualmente prevé la reposición de otras 7.000 unidades, por lo que en total, el Ayuntamiento de Madrid maneja la estimación de superar los 14.000 árboles durante esta temporada.


Pintor Rosales

En la Mesa se presentaron las actuaciones especiales en el Paseo del Pintor Rosales después de detectarse durante la auditoría del Plan Extraordinario de Arbolado un total de 213 unidades con riesgo para la ciudadanía y para los bienes, en lo que se ha diagnosticado la tala como única y más recomendable actuación que elimine el peligro.

Se pretende elaborar los trabajos de tala, destoconado (limpieza de alcorque) y plantación en el menor tiempo posible, por lo que los trabajos municipales en la zona afectada serán intensos en las semanas siguientes a las reunión e información a los vecinos.

La futura disposición supondrá que la redistribución en la primera y segunda alineación se realizará centrando los árboles en el parterre, de tal manera que en un futuro sólo quede una única alineación con espacio suficiente para el correcto desarrollo del árbol.

En la tercera alineación se realizará la clausura de los alcorques de todos los árboles talados para que en un futuro se vaya eliminando esa alineación, "innecesaria e inconveniente por exceso de densidad."

En la acera par, la mayoría de los árboles se encuentran en las mismas condiciones de escaso marco de plantación, por lo que se mantiene el mismo criterio que en lado de los impares.

Selección de árboles objeto de revisión

La selección de árboles objeto de revisión extraordinaria se ha elaborado de acuerdo a tres criterios: el primero es la gravedad de los defectos en aquellos árboles que según los datos del inventario y la posterior inspección presentan pudriciones, tumoraciones, cuerpos de fructificación, descortezados, daños mecánicos o exudaciones, así como todos aquellos con un grado de inclinación mayor de 20 grados.

La metodología de trabajo relativa a las talas pasa por, una vez retirado el árbol aquejado de riesgo, extaer las raíces en aquellas posiciones que se van a volver a plantar, además de cambiar el sustrato que prepara el terreno para la plantación con la idea de planificarse para la época más apropiada, durante el periodo de febrero a abril.

Como segunda razón de valoración de riesgo se han estudiado las especies propensas a la fractura, tamaño del árbol y su edad, como olmos, sóforas, chopos, robinias y acacias de tres espinas, que presentan además un perímetro de tronco mayor de un metro y una edad madura.

El tercer criterio de clasificación ha supuesto el análisis de la ubicación, especialmente en zonas de especial consideración por tratarse de espacios de aglomeración o concentración de personas, como zonas infantiles, colegios y paradas de transporte público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios