Estos son los dos proyectos finalistas para la votación de la remodelación de la Plaza de España
Por Concha Ortega Cantón
x
conchiocmadridiarioes/8/8/20
viernes 20 de enero de 2017, 13:10h
Entre el 13 y 19 de febrero los madrileños pueden decidir por internet, correo o presencialmente, en espacios habilitados en sus distritos, por la remodelación de la Plaza de España. En estos vídeos, te mostramos los dos proyectos finalistas, llamados Y (Un paseo por la cornisa) y X ( Welcome mother Nature, good bye Mr Ford).
Foro asociado a esta noticia:
Estos son los dos proyectos finalistas para la votación de la remodelación de la Plaza de España
Últimos comentarios de los lectores (7)
3865 | Juan Perez - 25/01/2017 @ 09:26:20 (GMT+1)
Aunque los proyectos finalistas parecen similares, son bastante diferentes si los miramos con cuidado. Ambos abogan por dar más protagonismo al peatón y al ciclista, por plantar más árboles y por insertar actividades cívicas en un lugar donde hoy apenas existen. ¿Cuáles son, entonces, sus diferencias fundamentales? En Primer lugar, la forma de la plaza, que para la Cornisa se traza mediante unos ejes de carácter militar de este a oeste, en los que nos podríamos imaginar a la gente desfilando en torno al Monumento, resaltando el carácter agresivo e imponente del Edificio España que cobra aún mayor protagonismo presidiendo la plaza. En esta propuesta lo fijo y central es lo Monumental, y lo demás (el ciudadano) queda supeditado a esta imposición formal.
3848 | ApD - 24/01/2017 @ 13:11:50 (GMT+1)
Independientemente del proyecto el proceso de selección ha sido un fraude.
3837 | Nacho - 23/01/2017 @ 22:56:46 (GMT+1)
Me gusta más bastante más el proyecto de Welcome mother nature God bye Mr Ford, pero con menos árboles en la zona frontal y la entrada de metro de un paseo por la cornisa.
3833 | juan andujar montesinos - 23/01/2017 @ 20:33:58 (GMT+1)
Lo mejor para la plaza de España es que la remodelación se haga para todos y si cortan el trafico en parte y peatonalizan la zona mucho mejor.Ademas del edificio de España que deberían hacerlo publico y albergar a todas las personas que vienen de otros países y con reducción de tarifas de viajes,alojamiento,comidas,etc.sería muy bonito este gran edificio para toda la gente que necesita ayudas económicas y no puede conocer Madrid.
3827 | Agustín López - 23/01/2017 @ 12:15:42 (GMT+1)
Voy a menudo a Madrid y observo con preocupación que, cada año, aumenta la contaminación y se hace más difícil respirar. Disminuir el tráfico y que el peatón sea el eje sobre el que gire la política ciudadana debería ser la prioridad de una ciudad moderna que, por lo demás, ofrece tantas cosas que merece la pena visitarla. Cualquiera de los dos proyectos va en esa línea. Ojalá sean pronto una realidad.
3825 | Mariano - 23/01/2017 @ 02:09:39 (GMT+1)
Los dos son casi idénticos en cuanto a la peatonalización, los dos muy buenos en mi opinión, pero ponen demasiados árboles, sobre todo Welcome mother nature God bye Mr Ford, que planta tantos que impide que se vean los monumentos y los edificios valiosos. El propio monumento a Cervantes lo tapa plantando árboles a su alrededor. Una gran diferencia es que Un paseo por la cornisa conserva la actual, y muy bella, vista del monumento a Cervantes con el edificio España detrás, la foto típica que hacen los japoneses de Madrid y que Mr ford destruiría desmontando el monumento a Cervantes y girándolo y plantando tantos árboles y tan pegados que impedirían esa famosa imagen. Me gusta el eje monumental que forman el monumento, la fuente de las conchas y el edificio España y Mr Ford la destruiría.
3811 | Sumar proyectos - 20/01/2017 @ 22:41:36 (GMT+1)
Y ¿por qué no una combinación de ambos proyectos? Porque se parecen mucho. Por ejemplo en la propuesta para ampliar la cantidad de árboles. Eso sí, por favor, no planten cupresáceas, muchísima gente somos alérgicos a su polen y lo pasamos fatal justamente en esta época. Planten árboles de hoja caduca, que dejen pasar la luz del sol en invierno.
|
|