La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, han celebrado este viernes el Día de Madrid asistiendo al stand de ambas instituciones en Fitur, la Feria Internacional del Turismo.
Madrid ha celebrado hoy su día grande en Fitur, un día en el que, tanto la alcaldesa Manuela Carmena como la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, han abierto las puertas de la ciudad al turismo, unas puertas que "nunca están cerradas" pero que este viernes "se han abierto al mundo".
Acompañadas por los principales representantes del sector turístico madrileño, ambas lideresas han querido escenificar la apertura al turismo de Madrid, una ciudad "extraordinaria y acogedora", según ha declarado la alcaldesa.
Carmena, que se ha mostrado satisfecha de hacer el stand junto al Gobierno regional, ha querido destacar la "cultura extraordinaria" de Madrid, así como sus "múltiples" opciones de turismo. Además, también ha señalado dos acontecimientos próximos que se celebrarán en la capital y que ayudarán a Madrid a ser una ciudad "de paz" y "tolerante" (World Pride 2017).
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado los ejes que van a marcar la política de su Gobierno en materia de turismo, entre los que ha señalado la "necesidad de ordenar" el sector de los alojamientos turísticos y la "oposición" a la creación de una tasa turística.
En su intervención, Cifuentes ha subrayado que su gobierno cree en la iniciativa privada y sabe que es difícil regular actividades emergentes, ante de manifestar la voluntad del Ejecutivo de "encontrar soluciones, a través del diálogo con el sector, que eviten situaciones de competencia desleal entre diferentes modelos", en alusión al sector de los alojamientos turísticos.
En cuanto a la tasa turística, ha destacado que no solo constituye una medida "contraria a las políticas de este Gobierno" sino que además "no tiene sentido trabajar por atraer a un mayor número de visitantes y luego castigar con un impuesto a quienes contribuyen a activar la economía y crear empleo".
Como tercer eje, la presidenta regional ha señalado la colaboración con otras instituciones, en especial con el Ayuntamiento de Madrid, que ya se está produciendo en la promoción del World Pride 2017, que atraerá un mínimo de 1,5 millones de visitantes, así como con los ayuntamientos que son Patrimonio de la Humanidad y también con otras instituciones culturales como el Teatro Real o los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen.
