www.madridiario.es
Encendido de las luces de Navidad
Ampliar
Encendido de las luces de Navidad (Foto: Kike Rincón)

Madrid estrena la Navidad con el encendido de luces

Por MDO
viernes 25 de noviembre de 2016, 08:45h

Con la proyección de un vídeo mapping en 3D sobre la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor, se ha procedido al encendido de las luces de Navidad 2016, en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien ha recordado que la Navidad es la fiesta de la luz que durante siglos nos ha iluminado a todos.

Durante el encendido de las luces Carmena también ha señalado que aunque se trata de una fiesta cristiana, también es una festividad de todo el mundo, ya que son días de solidaridad y días de compartir. Así ha felicitado estas fechas deseando felices fiestas tanto a madrileñas y madrileños como a todas las personas que visitan la ciudad en estos días.

Como es tradición la iluminación navideña estará en funcionamiento hasta la madrugada del Día de Reyes, 6 de enero.

El vídeo mapping, que ha servido para inaugurar la iluminación de este año, es obra de la empresa Domo Madrid quien ha reunido a un amplio equipo de creativos, ilustradores y músicos para generar este proyecto. El vídeo ha utilizado la totalidad de la fachada de la Casa de la Panadería como pantalla de proyección, con un relato que muestra (en un principio de forma más narrativa y posteriormente de un modo más abstracto) la sorpresa e ilusión de un niño al descubrir, por primera vez, las luces de navidad de una ciudad como Madrid. La proyección, que al mismo tiempo quiere ser un primer guiño a la celebración del IV centenario de la Plaza Mayor que tendrá lugar en 2017, se repetirá los próximos días 25 y 26 de noviembre a las 20:00 horas.

Se podrán ver en las calles madrileñas los bocetos en forma de luz de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro entorno: Teresa Sapey, Purificación García, Ben Busche, Roberto Turégano, Victorio & Lucchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián.

Al igual que el año pasado, también habrá un circuito municipal con alumbrado de diseño en calles y plazas, cadenetas, cerezos, elementos patrocinados y abetos de alumbrado ornamental.

Nuevo diseño para el abeto de Sol

La iluminación navideña de este año incorpora diversas novedades, estrenando diseños lumínicos en las calles de Arenal, Carmen y Preciados, la Puerta de Alcalá, la plaza Mayor y el abeto de la Puerta del Sol.

Concretamente el abeto de la Puerta del Sol ha sido diseñado por el arquitecto alemán Ben Busche, quien también ha diseñado la iluminación de las calles del Carmen, Arenal y Preciados, en el tramo entre las plazas de Callao y Santo Domingo.

El arquitecto Sergio Sebastián ha diseñado el tramo de la calle de Preciados, desde la plaza del Callao a la Puerta del Sol, que ha llamado 'Campanadas'. El diseño consiste en una serie de arcos dobles que dan la sensación de crear caminos que se dirigen a la Puerta del Sol, y cuya iluminación se sincroniza con las campanadas del reloj (se apagarán y encenderán junto con el toque de la campanada). Del mismo arquitecto es la iluminación de la calle de Fuencarral y la plaza de Chueca.

Además se han sustituido las cadenetas en los árboles por arcos luminosos en las calles de López de Hoyos y Amposta, y avenidas de la Albufera y Moratalaz. Asimismo se ha incluido en el circuito municipal las calles de Moratín, Carretas y Espoz y Mina, y se ha ampliado el tramo de cadenetas en árboles en el paseo de Extremadura, iluminándose desde la glorieta del Puente de Segovia hasta el Alto de Extremadura.

Además de las tradicionales luces y cadenetas que iluminarán árboles y espacios públicos, los cerezos en flor volverán a dar luz en distintos puntos de nuestra ciudad como la glorieta de Carlos V, la Ciudad de los Niños en Conde Duque y en el entorno de las juntas de distrito.

El presupuesto de alumbrado navideño de este año es de 2.189.000 euros, un 8 por ciento más que en 2015, dado que se ha incrementado el alumbrado en los distritos no centrales. De esta cantidad, el 0,91 por ciento corresponde al gasto en consumo eléctrico, dado que todos los motivos navideños están fabricados con tecnología LED. La potencia total instalada es de 480,09 kW frente a los 519,22 kW de las pasadas navidades, lo que supone una reducción de un 7,5 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios