www.madridiario.es
Audiencia Nacional. (Archivo)
Ampliar
Audiencia Nacional. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Rodríguez Ponga dice que las 'black' eran parte de la retribución y de libre disposición

Por MDO/E.P.
miércoles 05 de octubre de 2016, 12:43h
Estanislao Rodríguez Ponga, exconsejero de Caja Madrid y exsecretario de Estado de Hacienda, ha asegurado que cargó gastos personales a su tarjeta 'black' porque era "parte de su retribución y de libre disposición". Durante su declaración en la sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional por el presunto uso irregular de estas tarjetas, Rodríguez-Ponga ha recalcado que la suya se la dio en mano el exsecretario del Consejo de Administración de Caja Madrid, Enrique de la Torre, quien, además, le comunicó que tenía un límite de 2.000 euros al mes (en 2008 y 2009 el límite se duplicó a 4.000 euros) y de 25.000 euros al año, entendido como "gastos de representación" que se pagaban a través de la tarjeta.
Como Ildefonso Sánchez Barcoj o José Antonio Moral Santín, acusados que declararon este martes, Ponga ha declarado ante Alejandro Luzón, fiscal Anticorrupción, que se le comunicó que no tenía que entregar facturas de las compras hechas con la Visa porque las cantidades asignadas eran de libre disposición. Ante las diferentes preguntas de Luzón, el exsecretario de Estado de Hacienda se ha limitado a guardar silencio y a negar las compras que se le atribuyen.

El exconsejero de Caja Madrid, para el que la Fiscalía pide cuatro años de prisión y multa de 81.000 euros, también ha restado validez a la hoja Excel presentada por el fiscal en la que se desglosaban los gastos, dada la ausencia de su firma en las compras y en que nunca tuvo acceso a conocer los movimientos, únicamente su saldo, debido a que así constaba en el contrato de la 'black'.

Límite superior al resto

El fiscal se ha apoyado en correos internos de la entidad para preguntarle al exsecretario de Estado de Hacienda por qué su tarjeta tenía un límite superior al del resto de miembros del Consejo de Administración aunque éste le ha respondido que desconocía los motivos y que fue una decisión de Presidencia que a él no le explicaron.

El encausado ha dicho que Hacienda estaba al corriente de la existencia de estas 'black' gracias a las actas de la entidad en las que figuraba las cuentas de las mismas. "La Inspección de Hacienda conocía esa cuenta y los libros mayores con la anotación de gastos de los consejeros", ha dicho, y ha añadido que Bankia, personada como acusación particular, conocía de la existencia de esta práctica.

Rodríguez Ponga es el sexto del total de 65 exaltos cargos y directivos de Bankia en someterse a las preguntas de las partes en el marco del juicio en el que la Sección Cuarta de la Sala de Lo Penal dirimirá si estos acusados son culpables de los delitos de apropiación indebida continuada y administración desleal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios