www.madridiario.es
El X-Fighters llega a Las Ventas; de Madrid al cielo… pero en moto
Ampliar
(Foto: Gaceta del Motor)

El X-Fighters llega a Las Ventas; de Madrid al cielo… pero en moto

Por Florentino García
viernes 24 de junio de 2016, 07:36h

Por decimoquinto año consecutivo los mejores riders del planeta sobrevolarán esta noche la Plaza de Toros de las Ventas, mostrando sus trucos y desafíándo la ley de la gravedad ante los únicos 23.000 espectadores del globo que podrán presenciarlo en directo en el presente año, ya que la emblemática Monumental fue elegida para albergar esta única prueba en exclusiva en 2016. Este año el cartel volverá a ser de primer nivel y los mejores pilotos del mundo aparecerán por la puerta de toriles a las 21.30h., aunque el más esperado será, como viene siendo habitual en las últimas pruebas en el coso madrileño, el ídolo local Dany Torres y las novedades que tiene preparadas en su interminable arsenal de trucos, para intentar conseguir un título que se le resiste desde 2011.

Hay que recordar que el nacimiento de esta competición se remonta al año 2001 en Valencia, ciudad en la que por primera vez el público se congregaba en una plaza de toros para disfrutar de un evento de MotoCross Freestyle. Su éxito fue tal, que al año siguiente la organización decidió llevarlo al ruedo más famoso del mundo, el de Las Ventas. Y a partir de ahí nacieron las series mundiales con paradas por diferentes partes del Planeta. Entre otros, han sido testigo la plaza de toros de la Ciudad de México, junto a las Pirámides y la legendaria Esfinge de Giza (Egipto), la Plaza Roja de Moscú, la gran metrópolis de Río de Janeiro, la imperial Roma… La participación es exclusivamente por invitación y está basada en los resultados de la temporada anterior, siendo de un máximo de 12 pilotos. Este año la lista de riders para el X-Fighters de Madrid son: Clinton Moore, Tom Pages, Levi Sherwood, Rob Adelberg, Dany Torres, David Rinaldo, Josh Sheehan, Adam Jones, Taka Higashino, Maikel Melero, Sebastian Westberg y Tom Robinson.

El formato de la competición es muy sencillo: el día previo al evento se celebra la ronda de clasificación. Los siete riders con mejor puntuación en la ronda de clasificación estarán automáticamente clasificados para los “cara a cara”, el resto de pilotos se jugarán una plaza para la competición uno contra uno en la primera ronda, que consiste en una tanda en la que los trucos de rotación invertida (backflips, frontflips, 360’s, varials invertidos) están prohibidos. Estos ocho pilotos componen la segunda ronda, uno contra uno, en la que los cuatro pilotos vencedores se clasifican para la semifinal. Los dos ganadores de la semifinal se verán las caras en la final del evento en la que cada rider tiene 90 segundos para demostrar de lo que es capaz. El mejor de los dos será el ganador del evento. La puntuación en todas las rondas la otorgan cinco jueces, encargándose cada uno de un criterio distinto: variedad, dificultad y ejecución, forma y fluidez, uso del trazado, espectáculo y entretenimiento.

Pero repasemos los números clave de la competición de FMX con más recorrido de España. Empezamos por los 60.000 vatios de potencia de luz y sonido que se necesitan para transformar La Monumental de Las Ventas en el hogar del ¡FMX. Pero lo que en realidad hace retumbar la plaza serán las voces de los 23.000 aficionados que tendrán la oportunidad de vivir el espectáculo en directo, y que se encargan de calentar el ambiente. Y para transformar el ruedo en un circuito excepcional se añaden más de 2.300 m3 de tierra, lo que equivale a unos 120 camiones, con toda esta cantidad de tierra se construyen los montículos en los que se han podido ver algunos de los saltos más espectaculares del mundo, como por ejemplo el doble backflip en el que el piloto completa 720 grados con una doble rotación sobre su eje vertical. Las cinco rondas son muy intensas, sólo campeón y subcampeón pueden disfrutar del máximo de 405 segundos en el aire.

En esta edición, los pilotos volverán a utilizar el sistema de rampas que ya se estrenó en 2015 (en el que el montículo de recepción central está estructurado por un armazón metálico de alta resistencia cubierta por una capa de tierra de más de un metro de espesor), se ha diseñado un nuevo circuito pensando para que los riders puedan dar rienda suelta a un espectacular repertorio de trucos que todos han preparado en exclusiva para saltar en las ventas.

En total serán nueve rampas (alguna de ellas completamente nueva) que permitirán que los espectadores puedan disfrutar de un espectáculo con “kickers” que ofrecen saltos de más de 35 metros de longitud y “quarters” diseñados pensando en acrobacias que nadie había intentado jamás.

Con estos ingredientes, los espectadores de Las Ventas volverán a disfrutar de un evento único en el que los riders vuelan hasta 35 metros sobre el ruedo madrileño para hacer sus increíbles piruetas. Hay que decir que el coso madrileño ha sido hasta ahora testigo de una espectacular evolución de trucos, desde las básicas sueltas de pies y manos con las que empezó esta disciplina, a trucos como el Bike Flip que en aquel entonces era impensable. Pasando por momentos tan épicos como el doble backflip de Cameron Sinclair, el primer Flair en competición (Frederick Johansson) o el primer Volt de la historia (Tom Pagès).

Son 12 los valientes que se baten en la arena por conseguir la victoria. El tendido de la plaza ha visto a Travis Pastrana alzarse con 3 victorias las mismas que tiene Tom Pagés y que les convierten en los pilotos con más triunfos en Madrid, detrás de ellos y con dos victorias el español Dany Torres y omo cada año sólo un piloto saldrá por la puerta grande a hombros de los mozos.

El nivel estará muy alto ya que habrá varios ganadores de distintas pruebas del Campeonato Mundial Red Bull X-Fighters, todos con ganas de vencer en la catedral del FMX. Serán 12 de los mejores pilotos de motrocross freestyle del planeta quienes realizarán en directo algunos de los saltos más espectaculares y lucharán por hacerse con la victoria. Seguro que vemos más de un ally-oop flairs, dobles backflips, body varials además de muchísimas más combinaciones. Pero ¿podrá el héroe local, Dany Torres, campeón del mundo en 2011, quien ha disputado 12 eventos en la capital de España, lograr su tercer triunfo? ¿O, por el contrario, serán los otros campeones del certamen, que incluyen a Josh Sheehan (vencedor en 2014), Tom Pagès (2013) o Levi Sherwood (2012) los que recibirán la mayor ovación del público madrileño?

“Este año representando a España y vistiendo los colores voy a por todas, voy a intentar empatarle a Francia que lleva tres victorias en Las Ventas. Espero que la selección haga lo mismo en Francia y se lleve su tercer título europeo consecutivo”, comentaba Dany Torres. “Este año es sólo una prueba, sólo Madrid, sólo una carta y yo creo que los pilotos lo daremos todo. Ahora mismo no nos vemos unos pilotos a otros”, concluía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios