www.madridiario.es
Búnker de El Capricho (archivo)
Ampliar
Búnker de El Capricho (archivo) (Foto: Juan Luis Jaén)

Este jueves abre al público el búnker del parque del Capricho

Por Enrique Villalba
miércoles 25 de mayo de 2016, 07:44h
Después de años de demoras y de complicadas obras de consolidación y adecuación, el Ayuntamiento de Madrid abre este jueves, según fuentes municipales, el búnker del general Miaja, ubicado en el parque de El Capricho (Alameda de Osuna, distrito de Barajas), después de años cerrado. Esta iniciativa ciudadana, apoyada en su origen por PP y PSOE, y secundada asimismo por Ahora Madrid y Ciudadanos en esta nueva etapa de Gobierno, recupera para el público la infraestructura que sirvió de refugio para el Estado Mayor Republicano durante la Guerra Civil.
Se trata del primer búnker que acogió el estado mayor de un ejército en la historia. Un laberinto de túneles de 1.500 metros cuadrados a 15 metros de profundidad repleto de puertas blindadas de submarino para resistir bombardeos y ataques explosivos. El lugar ha sido rehabilitado en varias ocasiones por la elevadísima humedad que experimenta en su interior (junto al mismo pasa una rambla). De hecho, el lugar cuenta con bombas de achique para evitar su inundación.

Este espacio, declarado Bien de Interés Cultural, comenzará a funcionar este jueves, aunque solo abrirá los fines de semana y previa solicitud en el 91 639 78 69, en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas, o en la dirección de correo electrónico [email protected]. Habrá visitas guiadas gratuitas todos los sábados y domingos, cuatro cada día, a las 10, 10.30, 11 y 11.30 horas, de veinte minutos de duración, a las que se puede asistir previa inscripción. A cada visita podrán asistir 20 personas. Las visitas correrán a cargo de guías y tendrán una duración de 20 minutos. El aforo máximo del complejo es de 200 personas. El Pleno del distrito de Barajas acordó en su última sesión que se incluyese dentro de la información turística de la ciudad la existencia de este espacio, que contará con paneles explicativos (no ha trascendido si en el interior o en la entrada) y el suministro de trípticos a los visitantes.

El búnker se construyó en 1937 en la zona denominada 'Posición Jaca', base de la defensa Noreste de Madrid. Fue fabricado en hormigón armado junto al palacete de El Capricho, donde residían los comandantes salvo en situación de peligro, con el que estaba conectado por un acceso particular. Su primer gestor fue el general Miaja, que estuvo hasta 1938. Posteriormente, dejó al cargo al coronel Casado. En la zona se enfrentaron en los últimos compases de la guerra las facciones de casadistas y comunistas, para decidir si Madrid capitulaba. Tras el conflicto, fue utilizado como almacén y como plató de cine, en la que se filmó una película de vampiros (de hecho, la escalera que da a la calle de la Rambla y el cuarto que albergaba los generadores de aire del complejo fueron pintados de negro para el rodaje y así se quedaron) hasta la compra de El Capricho por parte de el Ayuntamiento en 1974.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios