Sin embargo, no es tarea fácil, y muchas veces se cuenta lo bonito, pero no lo difícil. Es por ello que, hoy, vamos a explicar cómo se puede emprender en internet con éxito y no morir en el intento.
Empieza con algo que conozcas
Lo primero que tienes que hacer es empezar con algo que conozcas, te guste y se te dé bien. Es decir, algo para lo que tengas talento. Si empiezas con algo que no controlas, va a ser mucho más difícil que tengas éxito.
Elige algo que te guste y, posteriormente, decide el modelo de negocio. Por ejemplo, si te gusta el mundo del diseño de interiores, puedes montar una tienda de decoración online, donde vendas muebles de diseño. Es evidente que para ello necesitas ser un auténtico apasionado de la decoración de diseño.
Si lo que te gustan son las inversiones o el trading, puedes montar un blog sobre el tema, donde expliques a otros cómo deben desarrollar sus estrategias de inversión, por ejemplo. Posteriormente, puedes vender cursos de formación u obtener beneficios promocionando plataformas de trading.
Lo cierto es que en internet hay una gran cantidad de oportunidades, y prácticamente cualquier temática es susceptible de convertirse en un negocio rentable en la red. Eso sí, requiere esfuerzo y ganas, así como conocimiento del sector en el que te mueves.
¿Y cuando vea que todo funciona?
Lo mejor que se puede hacer cuando un negocio funciona, es seguir trabajando duro en él para que crezca y te permita generar ingresos sin que tú tengas que estar presente. Este es el punto álgido de la emprendeduría: Cuando ya no tienes que estar ahí para ganar dinero.
Generalmente, esto supone perder beneficios, pero ganar mucho tiempo. Al fin y al cabo, tienes que tener presente que si estás ganando 5000€ trabajando 8 horas al día, y contratas a alguien para que haga tu trabajo por 2000€, solo ganarás 3000€… Pero tendrás las 8 horas libres.
Para esto, lo mejor que puedes hacer es crear sistemas. Un sistema es una forma de trabajar que, explicándosela a otra persona, ésta puede aplicar sin necesidad que tú estés presente.
Así, por ejemplo, si tienes la tienda de decoración antes mencionada, puedes poner a trabajar a alguien mediante el sistema que has diseñado para que se encargue del trabajo que tú realizabas, mientras tú trabajas por expandir la empresa.
¿Cómo?
Una buena opción es internacionalizándola. Para ello, necesitarás una agencia de traducción, como www.agorafs.com, que está ubicada en Madrid, y que te permitirá traducir de forma sencilla tu web. Sin duda, las traducciones Agora te ayudarán a introducirte en el mercado internacional.
Así, puede que estés ganando una menor cantidad de dinero durante cierto tiempo, pero estarás invirtiendo en poder ganar más el día de mañana. Y es que, para crecer, hay que hacer algunos sacrificios.
Vale, vale… Pero yo no sé nada de esto
Bueno, puede que haya ido demasiado rápido. Quizá te gustaría montar tu propio negocio en internet, pero no tiene ni idea de cómo funciona la burocracia española. Y con razón, porque es un tema complicado y realmente engorroso.
No te preocupes. Hay soluciones sencillas. Lo primero que tienes que hacer es darte de alta como autónomo. Es un proceso complicado si lo quieres hacer tu solo, así que es mejor que obtengas ayuda.
Por suerte, como el sistema español es tan complicado y dificulta tanto el abrir una empresa o ponerse a trabajar por cuenta propia (a diferencia de otros países donde se incentiva el emprendimiento), hay servicios que facilitan la labor y evitan fallos.
Por ejemplo, en Emprendeon te ofrecen asesoría online y ofrecen el servicio para darse de alta como autónomo sin dificultad. De esta forma, no tendrás que ser tú el que vaya para arriba y para abajo con papeleos que no entiendes.
También es importante señalar que, en Emprendeon, te ayudarán a mejorar todos los procesos de cara a Hacienda y los diferentes estamentos burocráticos, de forma que no falles en ningún punto y no puedan obligarte a pagar más dinero de la cuenta.
Y es que, cuando se empieza un negocio, una de las primeras cosas que se necesita, es un asesor para que gestione todos esos trámites. Y lo segundo que se necesita, es un abogado.
Servicios de abogados para cuando crezcas
Es probable que, en las primeras etapas, no necesites abogados (salvo que vayas a crear el negocio con algún socio, en cuyo caso sí es recomendable). Pero, a medida que creces, notas cómo te va haciendo falta.
Cuando un negocio crece, es normal que aparezcan cada vez más y más problemas. Por un lado, tienes los clientes quejándose, por otro tienes algunos damnificados por tal o cual actuación, luego tienes al Estado reclamándote Dios sabe qué…
Todo son problemas, y es mejor que cuentes con un abogado que te pueda ayudar a salir de esos apuros, de forma que tú no tengas que tener la mente en ellos, y puedas seguir enfocado en hacer crecer tu negocio.
En abogados Fausto son letrados especialistas que pueden ayudarte con ello. Ofrecen servicios de todo tipo, desde ayuda para accidentes de tráfico, hasta temas más mercantiles. A ti te interesa que te ayuden con todo lo que tiene que ver con tu empresa.
Y, tranquilo, el hecho de que estén especializados en varios ámbitos solo es una muestra de que han sabido expandirse y diversificarse adecuadamente. Todos los servicios que ofrecen son de la mejor calidad al tratarse de letrados especialistas.
Así, ya sea porque crees que es mejor estar seguro desde el principio, o porque crees que ya has crecido lo suficiente y empiezan a llegar los problemas, poner un abogado en tu vida es una gran idea.
Como puedes ver, emprender en internet implica ciertas dificultades, pero no es algo imposible, y, de hecho, cada vez más se está convirtiendo en algo necesario. Es por ello que este artículo puede resultarte de gran ayuda si te decides a arriesgar en internet.