La Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio de cocaína en Illescas, Toledo y ha detenido a cinco personas durante la operación. Los agentes se han incautado de 22kg de cocaína, 5.820 litros de productos químicos en garrafas y 400 kg de otras sustancias distribuidas en diferentes envases.
En el laboratorio trabajaba un experto en extraer este tipo de droga de distintos soportes en los que llegaba desde Sudamérica tanto impregnado como disuelto, para adulterarla posteriormente. Entre las personas detenidas, se encuentra el presunto responsable del laboratorio y se han intervenido 22 kilogramos de cocaína, 5.820 litros de productos químicos contenidos en garrafas y al rededor de 400 kilogramos de otras sustancias.
Las investigaciones se realizaron a raíz de conocer la existencia de un grupo dedicado a distribuír cocaína desde Madrid a otras ciudades de España y se localizó a un ciudadano colombiano que supuestamente trabajaba como 'cocinero' en laboratorios clandestinos para distintas organizaciones de narcos. Asimismo se averiguó que en la actualidad estaba vinculado a un grupo de traficantes asentado entre Madrid y Toledo, quienes además de facilitar la sustancia, se hacían cargo de toda la infraestructura necesaria para alojar el laboratorio y los precursores necesarios para procesarla.
Acopio de productos químicos
Según ha afirmado la Policía Nacional en un comunicado, la organización de narcos llevaba meses haciendo acopio de productos químicos como cetona, hexano y amoniaco entre otros. Tras determinar la ubicación del laboratorio, los agentes se encontraron con que los narcos poseían extremas medidas de seguridad, aunque a pesar de ellas se lograron localiar dos chalés que el grupo había adquirido en la localidad toledana de Illescas con el fin de almacenar los productos químicos y alojar a las personas que custodiaban la droga.
Durante el registro de los GEO se intervinieron además dos prensas hidráulicas, una prensa de madera y dos máquinas para la extracción de líquidos, una escopeta, un revólver, un cargador de una pistola y munición. Antes de los registros tanto el 'cocinero' como otros cuatro integrantes de la banda fueron detenidos.
La Policía Nacional ha informado que día antes de la intervención policial, los supuestos integrantes de la organización recelaban de los empleados dedicados a la recogida de basuras en la zona, ya que estos portaban mochilas y miraban demasiado a los chalés de los narcos.
La investigación ha sido desarrollada por agentes del Greco Galicia y de la Sección Tercera de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO Central de la CGPJ, con la colaboración de la Brigada de Apoyo de la CGPJ, el GEO y la Comisaría General de Policía Científica.