Además, a última hora de la tarde de este martes, durante el velatorio varios compañeros músicos miembros de su primera formación, 'Cucharada', interpreten dos canciones míticas del grupo: 'Canción para pedir limosna' y 'Marilyn Monroe'. Para finalizar, un miembro de la junta directiva de la SGAE leerá un mensaje de despedida oficial, unos actos que serán abiertos a familiares y público pero no a los medios de comunicación.
Durante la jornada, líderes políticos como el socialista Pedro Sánchez, músicos como Mikel Erentxun, Luis Cobos, Nacho García Vega, Sole Giménez o Massiel y, sobre todo, centenares de admiradores de su música, rinden homenaje a su memoria.
En este sentido, la entidad de autores ha habilitado un espacio en su página web para todos aquellos que deseen enviar un mensaje de despedida a este autor, uno de los músicos más destacados de la movida madrileña. Los mensajes recibidos se enviarán a la familia de Tena. El entierro tendrá lugar este miércoles, 6 de abril, a las 11.00 horas, en el cementerio de San Justo en Madrid, en la más estricta intimidad.
El músico y cantante Manolo Tena falleció este 4 de abril en Madrid, a los 64 años. Autor de canciones emblemáticas como 'Sangre española', 'Quiero beber y no olvidar', 'Frío' o 'Tocar madera', en la actualidad también era miembro de la junta directiva de la SGAE.
Fue uno de los músicos más destacados de los 80. A lo largo de su trayectoria musical, formó parte de distintas formaciones, aunque fue con Alarma!!! (1983-1986) con la que más popularidad alcanzó. En 1988 empezó su carrera como solista. Como autor, compuso canciones para artistas como Luz Casal, Miguel Ríos, Ana Belén, Ricky Martin o Rosario Flores. Retirado un tiempo de la música, en 2015 sacó a la luz el que ha sido su último trabajo, 'Casualidades'.
GALERÍA CON LAS IMÁGENES DE LA DESPEDIDA: