El Gobierno municipal no quiere enajenar patrimonio pero debe cumplir con los compromisos adquiridos en La Peineta, firmados por el anterior Ejecutivo del PP, ha explicado este miércoles el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, en la comisión del ramo después de haber sido preguntado por el concejal de Ciudadanos Bosco Labrado sobre si el área está de acuerdo con la venta de terrenos de La Peineta al Atlético de Madrid.
"Es política de este gobierno la no venta de patrimonio público. En el plan presupuestario que el delegado de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato trasladó al Ministerio de Hacienda se comprueba que en los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 está previsto cero euros por venta de patrimonio municipal. Nuestro compromiso político está claro", ha remarcado en la comisión del ramo.
Sin embargo, en el caso de La Peineta "se trata de un convenio patrimonial que no tiene que ver con la propia venta de patrimonio público sino con una diferencia de criterio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en su momento sobre la posibilidad de cambiar el uso de dotacional publico a dotacional privado deportivo en la parcela del estadio".
Dicho convenio se firmó entre Ayuntamiento y club deportivo en 2008 y establecía las condiciones de enajenación del inmueble como bien patrimonial futuro.
"Todos los convenios patrimoniales que el Ayuntamiento firmó nos comprometen como equipo de gobierno aunque no compartamos las bases de algunos de ellos. Incumplir el convenio podría tener reclamaciones patrimoniales por valor del coste de ejecución del estadio, que no queremos repercutir en ciudadanos", ha expuesto.
Calvo ha remarcado que "debe ser la Comunidad la que se pronuncie sobre la posibilidad de cambiar el uso, la titularidad de la parcela del estadio". "En ello estamos", ha declarado.