La Comunidad de Madrid ha registrado 20.195 casos Covid (con un crecimiento de casi el 70% respecto a ayer), 13.334 de ellos en las últimas 24 horas. Según el informe de la situación epidemiológica de este jueves con datos a cierre del día anterior, nueve personas han fallecido en los hospitales de la región.
Los contagios continúan al alza tanto si se comparan con los de la jornada del martes, que fueron 16.132 casos, 13.187 de ellos de las últimas 24 horas, como los del jueves de la semana precedente en el que se contabilizaron 6.150 nuevos contagios, 5.290 de ellos en la última jornada.
Sigue ascendiendo el número de hospitalizados, que se sitúa en 850 (44 más) y 166 en la UCI (tres más), mientras que 90 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 7.529 (1.794 menos).
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.029.766 positivos, un total de 129.253 casos han requerido hospitalización, 13.810 han precisado UCI y 114.465 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.058.464 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.672, de los cuales 5.115 han sido en centros sociosanitarios, 19.082 en hospitales, 1.442 en domicilios y 33 en otros lugares.
Vacunación
En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 11.597.365 dosis de las 11.945.685 recibidas, con 4.824.632 segundas dosis registradas y 236.971 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 1.267.276 terceras dosis administradas. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 79,6 por ciento.
Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 91,4 por ciento, mientras que el 93,2 por ciento cuenta con al menos una dosis.
Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 87 por ciento, mientras que el 84,3 por ciento cuenta con pauta completa.