www.madridiario.es
    28 de septiembre de 2023

contaminación lumínica

16/06/2017@17:01:52
El nuevo servicio de wifi estará operativo para los usuarios de Madrid Río durante un tiempo limitado al día. En el mismo espacio se han realizado modificaciones en el sistema lumínico, cambiando bombillas halógenas por LED e incorporando un sistema de control 'punto a punto' que permitirán un ahorro energético superior al 80 por ciento.

28/10/2015@12:17:09
Investigadores de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con la ayuda de estudiantes y astrónomos aficionados, han elaborado un mapa completo de brillo del cielo nocturno en la Comunidad de Madrid. Enmarcado en el proyecto complutense Cities at Night, el estudio tiene como finalidad identificar los principales focos de contaminación lumínica y su evolución, con el objetivo de recuperar las estrellas de Madrid. En la actualidad, para contemplar la Vía Láctea en un cielo oscuro hay que alejarse de la capital 85 kilómetros.

03/07/2013@16:37:42
Contemplar las estrellas en el cielo madrileño resulta cada vez más complicado. Es el efecto más evidente, aunque no el único, de la contaminación lumínica, un fenómeno que, por ejemplo en Madrid, reduce de 6.900 a 50 los astros visibles. Aunque la conciencia social sobre este problema resulta todavía escasa, la ciudad de París ha decidido tomar cartas en el asunto, reduciendo drásticamente la iluminación en sus calles. Expertos y ecologistas defienden la implantación de medidas similares en capitales como Madrid.
  • 1