www.madridiario.es
Concentración en contra de la transformación de la Casa de los Niños
Ampliar
Concentración en contra de la transformación de la Casa de los Niños (Foto: Chema Barroso)

Los sindicatos, contrarios al plan de transformar la Casa de los Niños

Por MDO/E.P.
jueves 16 de junio de 2022, 16:22h

La Comunidad de Madrid reformará la Casa de los Niños para acoger a menores de entre 3 y 12 años para quienes esa ubicación geográfica "es ideal y se adoptará un formato de pequeños módulos familiares".

Desde la Consejería de Familia y Juventud aseguran que el cierre y posterior transformación de Casa de los Niños es algo que se viene planteando desde hace años "por lo alejada que está de los sus recursos hospitalarios y pediátricos de referencia". Los 20 niños y 77 trabajadores de Casa de los Niños se distribuirán entre dos centros que atenderán el tramo de 0 a 6 años.

La reordenación en 3 de los 25 centros públicos que tiene la Comunidad de Madrid para atender las necesidades de los menores con medidas de protección tiene como objetivo "optimizar recursos y mejorar la calidad de la atención que se presta a los niños".

Según señalan, el modelo de la Comunidad de Madrid, en línea con el del resto de regiones, "apuesta decididamente" por el acogimiento familiar como alternativa óptima para el desarrollo personal y social de los menores (el 60% de los 3.700 niños tutelados en la región está ya en una familia) y, entre otros objetivos, plantea que ningún menor de 0 a 6 años resida en un centro en 2026, tal y como recoge el Plan de acción contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes del sistema de protección a la infancia aprobado el pasado 5 de mayo por el Gobierno de España y las comunidades autónomas.

Por su parte, la Residencia Infantil El Valle acogerá a los niños con enfermedad y con el refuerzo de personal dispondrá de plantilla sanitaria 24 horas al día. Además, cuenta con la ventaja de tener el Hospital Clínico muy cerca.

Asimismo, las 130 personas que actualmente se encuentran en el Centro Ocupacional Barajas, con discapacidad intelectual no gravemente afectadas, van a trasladarse al Edificio Isabel Clara Eugenia ICE de Hortaleza, "donde van a tener acceso a una mayor vida social acorde a sus capacidades".

Una vez hecho ese traslado, se plantea utilizarlo como Centro de Primera Acogida de Menores Extranjeros en vez de Casa de Campo, "que era un albergue juvenil hasta que en 2018 se decidió utilizarlo para atender a una crisis migratoria".

El Centro de Primera Acogida ICE se trasladará de manera transitoria a la Residencia Acacias (Finca Vista Alegre), y posteriormente, de manera definitiva, al Colegio San Fernando (en la Carretera de Colmenar Viejo) cuando finalice su adecuación en 2024.

Desde el departamento que dirige Concepción Dancausa señalan que los cambios se van a realizar escalonadamente, a partir de este verano, en un periodo de dos años, siendo el objetivo mejorar y optimizar la red pública de centros y teniendo como prioridad el interés superior del menor.

"Los sindicatos han sido informados del proyecto. No se pierden puestos de trabajo, ni plazas, aunque el objetivo no es la institucionalización de los menores sino su acogimiento o adopción por una familia", aseguran.

Los sindicatos CCOO y UGT se han mostrado contrarios a estas modificaciones y por ello se han concentrado esta mañana a las puertas de la Consejería.

UGT cree que con estos cambios se tiende "a segregar en lugar de integrar, estigmatizar en lugar de normalizar, centros más grandes en lugar de mini residencias u hogares".

Para Comisiones Obreras, responde "más a compromisos de orden político que a necesidades de mejorar la calidad del programa de acogimiento residencial y atender mejor las necesidades de las niñas y niños en dificultad social".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios