La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este sábado que en la próxima legislatura pondrá en marcha el Plan por la libertad, pluralidad y calidad en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El objetivo de esta nueva apuesta no es otro que "contrarrestar la politización de la Educación, el descenso de la calidad y la instrumentalización de la situación por parte de algunos".
Lo ha dado a conocer en una nueva cita de las 'Jornadas Populares' del PP de Madrid que se celebran en Torrejón de Ardoz, y que versan sobre meritocracia y esfuerzo, donde ha hecho hincapié en que "la clave es apostar por más libertad para alumnos, docentes y familias", llenando "de contenidos" y velando "porque se den de forma efectiva", así como por "el derecho de niños y jóvenes a aprender y tener oportunidades y capacidad de elegir para el futuro, sea cual sea su origen".
Entre otras muchas medidas, quiere garantizar las notas alfanuméricas, completar los programas "hasta el último día de clase", garantizar la enseñanza en el aula en su totalidad y no delegando "las explicaciones a simples vídeos", recuperar los exámenes orales y que cuenten para nota, reforzar los planes de lectura y reducir la carga burocrática del profesorado. Además, ha avanzado que este plan también se preparará para la educación universitaria.
Así, Ayuso ha reivindicado que "frente a la ideología" quiere "calidad, rigor científico y libertad". La dirigente regional ha apostado por "combatir el fracaso escolar, la marginación social, la desigualdad, las drogas o el mal uso de los móviles, y el absentismo".
“Mérito a la española”
La presidenta ha reivindicado además el "mérito a la española" y ha puesto en valor el no dejarse "engañar por las ideologías que quieren infectarlo todo de politización, enfrentamiento y una realidad paralela inventada".
Ayuso ha criticado que el Ministerio de Igualdad y el de Consumo estén "dedicados a hacer campañas con dinero público para dictar a los niños y las familias con qué jugar" y "a las mujeres cómo ser mujer" así como que exista un Ministerio de Derechos Sociales "dedicado a provocar odio contra los empresarios, y el emprender".
"Lo que pasa al final es que los violadores salen a la calle por falta de conocimientos jurídicos y el rigor científico para hacer buenas leyes, porque donde hay ciencia no hay ideología, sino ideas y saber hacer", ha señalado a continuación.
En este sentido, ha hecho hincapié en que el país tiene "tres millones de parados", "se conduce los ciudadanos al agravio y el desánimo" y cada vez "nacen menos niños, aumentan las agresiones contra las mujeres, se dispara el suicidio" y se tiene la "tasa de abandono escolar más alta desde el año 2008". "La ideología está matando el rigor académico, el entusiasmo, y nunca ha habido tanto miedo en la universidad, por culpa de la cultura de la cancelación", ha apuntado.
Para Ayuso, "de la Universidad de la Transición, que llamó de vuelta a todos los exiliados y vetados, de aquella libertad sin ira, se ha caído en la Universidad de los escraches, la censura, el miedo y la exclusión de quien se atreva a disentir" y hay "policías de la corrección por todas partes".
Por todo esto, defendido el hablar del "mérito a la española", esto es "mérito para enfrentarse a la aventura de vivir" y "mérito para protegerse en un momento donde la ideología lo impregna todo".