La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha calificado de "plagio" la iniciativa del Gobierno de España de la concesión de avales de hasta el 20 por ciento para la compra de primera vivienda para jóvenes y familias con menores a su cargo.
La consejera, en declaraciones a los medios después de participar en la I Jornada de Energía de Madridiario, ha afirmado que el plan de Moncloa de financiar el 20 por ciento de los créditos hipotecarios a los jóvenes es igual que el plan 'Mi Primera Vivienda' que la Comunidad estableció el año pasado.
El plan que aprobó la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ofrece a los menores de 35 años que no disponen del ahorro previo necesario para adquirir una nueva vivienda una financiación de la hipoteca que puede ser superior al 80 por ciento del valor del inmueble, pero inferior al 95 por ciento y siempre que el valor de tasación o precio de compraventa de la vivienda no sea superior a 390.000 euros.
La medida del Gobierno de España será aprobada este martes en el próximo Consejo de Ministros y está destinada a jóvenes de hasta 35 años y con ingresos de hasta 37.800 euros anuales.
Sánchez anunció esto tras informar en los últimos días de que impulsará un descuento del 50 por ciento del interrail europeo y pondrá en marcha un "interrail español" con bonificaciones en el transporte, ambas medidas destinadas a jóvenes. También recordó que el Consejo de Ministros aprobará este martes 560 millones de euros para reforzar la educación pública.
"Vamos a poner la vivienda en el centro de nuestras prioridades", subrayó Sánchez tras anunciar la línea de avales, la cual considera necesaria cuando en España los jóvenes y las familias "tienen dificultad cuando van a un banco para tener la entrada y para poder hipotecarse y comprar su vivienda".
Para Sánchez, estas medidas son necesarias para que España, con un tres por ciento, alcance a Europa, donde la media de vivienda protegida es del nueve por ciento, si bien ha apostado por situarse al nivel de las economías nórdicas como Dinamarca o Suecia y quiere "que España se convierta en un país que tiene un 20 por ciento de vivienda protegida".
420 hipotecas concedidas
Paloma Martín ha anunciado que 'Mi Primera Vivienda' ha beneficiado a más de 650 jóvenes con la concesión de 420 hipotecas desde octubre de 2022. La consejera ha recordado que los jóvenes de Madrid ya "disfrutan" de poder acceder al 95 por ciento del precio de la vivienda en las hipotecas.
El Gobierno regional presupuestó este plan en 18 millones de euros para "ofrecer una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar".
La iniciativa está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid. Dotada de 4.800 millones, se orienta al fomento y la protección de la maternidad y la paternidad o la conciliación familiar.