www.madridiario.es

Pandemia política

Por Ángel del Río
miércoles 10 de marzo de 2021, 16:06h

Parece demostrado que las epidemias, las pandemias, nunca vienen solas. Estamos viviendo la tragedia sanitaria del Covi 19; estamos sufriendo el contagio preocupante de la economía y ahora es la política la que se contamina y entra en estado pandémico grave. En apenas unas horas, se ha desencadenado un tsunami de graves consecuencias para la estabilidad de varias instituciones y los intereses de millones de ciudadanos, el efecto dominó de una iniciativa lanzada por Ciudadanos y que ha convulsionado la política nacional. Todo empezaba a primeras horas de la mañana cuando el partido de Arrimadas, hacía causa común con el PSOE para presentar mociones de censura contra el PP en la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de la capital murciana. Inmediatamente llegaba la reacción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que temiendo una traición en forma de moción de censura por parte de sus socios de gobierno, se delantaba anunciando la convocatoria de elecciones anticipadas en la región madrileña, y muy pocas horas después, el PSOE daba otro paso al frente, presentando una moción de censura contra el gobierno del PP en Castilla y León.

Un análisis de la situación nos lleva a concluir que Ciudadanos, consciente de su declive, de su caída en picado en el ánimo de los electores, ha querido morir matando, agarrándose al clavo ardiendo del PSOE como opción de futuro, y abandonando el espacio compartido con el PP en el gobierno de varias instituciones. Temiendo que el efecto de Murcia se trasladara a Madrid, Díaz Ayuso, se ha adelantado para evitar lo que sucedió a nivel nacional, cuando Pedro Sánchez presentó una moción de censura que desalojó a Rajoy de la Moncloa, cosa que podría haber evitado si hubiera disuelto las Cámaras y convocado elecciones generales anticipadas antes de que se presentara la moción de censura. Como este es un juego de pillos, los socialistas, vista la rápida reacción de Díaz Ayuso, se apresuraron a presentar una moción de censura en Castilla y León, antes de que el presidente regional lo evitara anticipando las elecciones.

La política viene a demostrar una vez más, que los intereses partidistas están por encima de los intereses de los ciudadanos, que en plena pandemia sanitaria y económica, los partidos están más preocupados por lo particular que por lo general y que no son capaces de darse una tregua en situaciones tan delicadas y dramáticas como las que estamos viviendo por culpa de coronavirus, y lo peor es que todos coinciden en que hacen estos movimientos por el bien de los ciudadanos. Confiemos en que llegue el día en el que en este país surjan políticos de verdad, responsables y comprometidos con el bien común, por encima de sus ansias de ostentar el poder y hacerse con las poltronas.

Ángel del Río

Cronista Oficial de Madrid y Getafe

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios