La Comunidad de Madrid estrenará un operativo multimedia para ofrecer todos los datos de la participación y el recuento de votos de las elecciones del 28-M a la Asamblea de Madrid. El dispositivo incluye 450 puntos digitales con esta información de los comicios autonómicos en tiempo real y a pie de calle a través de marquesinas del transporte público y, además, la instalación de pantallas led en la fachada principal de la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol. La jornada electoral movilizará alrededor de 42.500 personas entre empleados públicos, miembros de mesas electorales y efectivos de seguridad que velarán por su correcto desarrollo.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, han presentado el operativo electoral y el Centro de Difusión de Datos que estarán ubicados en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno regional, donde se facilitará la información de la jornada de votaciones a los medios de comunicación acreditados. Este Centro abrirá sus puertas a partir de las 08.00 horas y su cierre coincidirá con el final del escrutinio.
Con este objetivo se ha habilitado un espacio de más de 600 metros cuadrados en el patio central interior del edificio con una gran pantalla led de 40 metros cuadrados en el escenario principal. Desde este lugar se harán las comparecencias públicas para informar paulatinamente de la constitución de las mesas, avances de participación y resultados del escrutinio. El operativo para la prensa cuenta con diez puestos para cámaras de televisión, dos platós para entrevistas en directo, ocho cabinas de radio y mesas dispuestas para redactores de los distintos medios.
Paralelamente, todos los ciudadanos podrán tener acceso también al instante a toda la información electoral a través de la web exclusiva de la Comunidad de Madrid y de la App 28M Elecciones 2023 para dispositivos móviles. A esto se suman los 450 puntos digitales habilitados en marquesinas de autobuses del transporte público de la región y, además, pantallas led en la fachada principal de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol con los detalles de la jornada de votaciones.
Consultar los datos de participación
El Gobierno ofrecerá los primeros datos de participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo a las 14.00 horas y las 18.00 horas, mientras que no será hasta las 22.30 horas cuando comparezca para dar cuenta de los resultados provisionales, que se podrán seguir en tiempo real desde las 21.00 horas a través de una página web y una aplicación móvil.
El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han explicado este sábado en la rueda de prensa ofrecida desde el Centro Nacional de Datos que durante la jornada electoral habrá hasta cuatro comparecencias del Gobierno para detallar las cifras de participación y los resultados provisionales de las votaciones.
En concreto, la primera de ellas tendrá lugar a las 10.30 horas con el inicio de la jornada y la constitución de las mesas, a las que están llamados un total de 35,5 millones de ciudadanos.
A las 14.30 horas volverán a comparecer para ofrecer las primeras cifras de participación. Por la tarde, a las 18.30 horas, habrá una nueva comparecencia para informar de la participación hasta las 18.00 horas.
Ya alrededor de las 22.30 horas, se espera la comparecencia de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para ofrecer los resultados provisionales.
Los avances de participación y el recuento provisional se podrá consultar en tiempo real a través de la página web https://resultados.locales2023.es, así como en la aplicación para dispositivos móviles 28M Elecciones Locales 2023, descargable en los markets de las plataformas Android e iOS.
Durante la jornada electoral trabajarán un total de 98.991 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar que el día transcurra con normalidad en los colegios electorales de toda España, "el mayor dispositivo de seguridad de la historia" de unas elecciones, las del 28-M de este domingo, que en el caso de Melilla cuenta con 594 agentes, el doble de los efectivos desplegados en Ceuta.