La Consejería de Familia y Asuntos Sociales ha atendido más de 51.000 consultas en la web “Ciberfamilias” que el Instituto Madrileño del Menor y la Familia puso en marcha a finales de 2005 para asesorar a padres y profesores sobre el acceso y uso seguro de Internet por parte de los menores.
Desde este sitio web se proporcionan pautas sobre el uso adecuado del correo electrónico y de los chats y sobre una navegación segura por Internet, ofrece la posibilidad de descargar programas que filtran el acceso del menor a contenidos racistas, xenófobos, violentos o pornográficos.
Además, los usuarios del portal pueden resolver sus dudas en tiempo real, ya que se pone a disposición de los internautas un chat y foros que son moderados a diario y atendidos por expertos en seguridad infantil en tecnologías de la información y la comunicación. Durante el año en que lleva funcionando, casi 1.000 padres han participado en estos ciberespacios.
La web “Ciberfamilias” ofrece dos líneas de ayuda específica ante la anorexia y bulimia y el acoso escolar. Además, padres y educadores pueden conocer asuntos que pueden afectar a los menores, como son la “ciberadicción” o síndrome de dependencia de Internet y la “ciberdelincuencia” o comisión de delitos a través de la red.
Asimismo, la web transmite a los menores una serie de sencillas pautas sobre cómo actuar ante insultos, injurias y/o amenazas que reciban por Internet, ante situaciones de acoso o ante la presencia de contenidos ilegales en la red. El Instituto Madrileño del Menor y la Familia cursa, en el ámbito de sus competencias, aquellas denuncias que se derivan desde la gestión de la página de Internet y que afectan a la seguridad infantil.