La Comunidad construirá 248 viviendas protegidas en El Escorial
Por MDO
martes 22 de enero de 2008, 00:00h
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidió este martes en El Escorial la firma del convenio de vivienda entre el Ayuntamiento de este municipio y la Comunidad de Madrid. El acuerdo prevé la construcción de un total de 248 viviendas con algún tipo de protección pública, de ellas 120 de precio limitado y 128 del Plan Joven, que se extiende a municipios donde reside el 90 por ciento de la población de la Región.
“Las 128 viviendas del Plan de Vivienda Joven incluidas en el Convenio que hoy firmamos se suman a las más de 91.000 viviendas para las que, dentro de este Plan, la Comunidad de Madrid ya tiene suelo comprometido”, destacó Aguirre, y explicó que estos pisos tendrán un precio de adquisición, dentro de siete años, de 119.612 euros, lo que consideró “una eficaz manera de satisfacer la demanda de viviendas de este Plan que hay en el municipio de El Escorial, donde se han presentado ya 1.666 solicitudes, de las que 536 provienen de jóvenes empadronados en el municipio”.
También señaló que de las 248 viviendas que comprende el convenio suscrito este martes, 28 se construirán en el entorno del Tomillar y las 220 restantes en los desarrollos del futuro Consorcio Urbanístico de El Escorial.
Las viviendas del Plan Joven se destinarán a vecinos de El Escorial de entre 18 y 35 años que cuentan con unos ingresos familiares que no superan en 5,5 veces el IPREM (unos 39.000 euros anuales). Tras pagar durante siete años 440 euros mensuales de alquiler por una vivienda de 70 metros cuadrados, podrán comprarla por menos de 120.000 euros, garaje y trastero incluidos.
En su intervención, la presidenta regional destacó que con este acuerdo se abre una puerta a la esperanza para 128 jóvenes empadronados en este municipio que desean tener su propia casa.
Asimismo, Aguirre explicó que Madrid sigue a la cabeza de la construcción de vivienda protegida en España, y va a seguir siendo un referente a nivel nacional, e incluso internacional, de cómo afrontar la preocupación de los ciudadanos por sus dificultades de acceso a la vivienda, con propuestas realistas y avanzadas, pero también rigurosas.
El convenio firmado hoy también incluye la promoción de 120 viviendas públicas de precio limitado (VPPL), una original tipología de la Comunidad de Madrid que cuenta con una superficie de hasta 150 metros cuadrados y que está destinada a personas con una renta familiar inferior a 7,5 veces el IPREM (unos 53.000 euros), con ayudas para las familias numerosas.
Cerca de 91.000 pisos del Plan Joven
Con el convenio rubricado hoy en El Escorial entre la consejera de Vivienda, Ana Isabel Mariño, y el alcalde de la localidad, Antonio Vicente Rubio, el Plan Joven llega ya a 66 municipios de la Región, donde reside el 90% de la población de la Comunidad madrileña. De este modo, la Comunidad de Madrid ya dispone de suelo para construir 91.000 pisos en alquiler con opción a compra y se acerca al objetivo de esta Legislatura de reservar terreno para promover un parque de 150.000 de estas viviendas.
Todas las viviendas que se construirán en El Escorial contarán con criterios de eficiencia energética y serán medioambientalmente sostenibles, además de disfrutar de una arquitectura perfectamente adaptada al entorno de la localidad.
Aguirre aprovechó su visita a El Escorial para conocer el entorno de la Iglesia de San Bernabé, una de las áreas monumentales más destacadas de este municipio y en cuya rehabilitación, Esperanza Aguirre anunció que el Gobierno regional tiene previsto invertir cerca de un millón de euros.
Con la intervención en el entorno de esta iglesia construida a finales del siglo XVI, la Comunidad de Madrid cumple con el compromiso de recuperar todo el esplendor de los edificios singulares de la Región. La rehabilitación es uno de los pilares fundamentales de las políticas de vivienda del Gobierno regional. De hecho, sólo este año la Comunidad de Madrid prevé destinar a la rehabilitación 60 millones de euros.