www.madridiario.es
Sandra Bermejo
Ampliar
Sandra Bermejo (Foto: CES Cardenal Cisneros)

Despedida a Sandra Bermejo en Alcalá de Henares: "Sus compañeros están en shock"

Último adiós a Sandra Bermejo

Por Víctor Aibar Madrona
sábado 14 de enero de 2023, 08:00h

Una alumna "ordenada y excepcional". Así recuerda Javier Urra a Sandra Bermejo, alumna y secretaria del doctor en Psicología y Ciencias de la Salud y primer Defensor del Menor. La joven madrileña desapareció el pasado 8 de noviembre en la zona del Cabo Peñas. Su cuerpo fue hallado el 23 de diciembre por un pescador en una playa durante la bajamar. Los restos presentaban un avanzado estado de descomposición que impidieron su identificación, incluso en un primer momento se confirmó que no correspondían con los de la psicóloga que llevaba buscando su familia desde hacía más de un mes. Sin embargo, días después, la Brigada de Policía Científica de la Comisaría Provincial de A Coruña determinó que los vestigios recibidos en su Laboratorio Territorial de Biología - AND, correspondientes al cadáver de una mujer hallada en el Cabo resultaban compatibles con el perfil genético obtenido de muestras de Sandra Bermejo. Se confirmaba así la peor de las noticias que podía esperar sus familiares y amigos.

Un mazazo para quienes conocían a esta joven de 32 años, que se quedaron en 'shock' tras conocer el trágico desenlace. Para Urra, psicólogo forense y también profesor del CES Cardenal Cisneros de la Universidad Complutense, y para otros compañeros que compartieron horas de trabajo con Sandra, quedan flecos sueltos. Además de alumna, Bermejo trabajó como secretaria del experto en psicología: "Le pierdo la pista hace cinco años hasta la noticia de la desaparición, momento desde el que he mantenido contacto permanente con su madre".

"He mantenido contacto permanente con su madre"

La familia, el abogado Juan Manuel Medina y el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amils, quieren que se investiguen que pudo pasar ese día. Existen testimonios de tres pescadores que vieron otros dos coches aparcados junto al de Sandra. En el interior del vehículo de la fallecida se encontró una mochila con sus pertenencias y sin el móvil, que todo apunta a que se lo lleva (su señal se pierde en el Cabo, según datos de geolocalización). La autopsia ha desvelado que la causa de la muerte ha sido "traumatismos por precipitación". Las heridas de gravedad a consecuencia de la caída produjeron su muerte. Pero se desconoce qué pudo provocar esa caída y en este punto se encuentra trabajando la Polícia para tratar de esclarecer los hechos, con labores que pasan por triangular antenas y teléfonos y revisar los whatsapp de los últimos días de Sandra con vida.

La Policía en Cabo Peñas (Foto: Europa Press)

Urra, como psicólogo forense y experto en la materia, descarta la tésis de un posible suicidio y defiende que "hay que seguir investigando porque no es un caso en el que encaje un simple suicidio". Él está acostumbrado a hacer autopsias psicológicas, una práctica que trata de reconstruir hacia atrás en el tiempo el estado emocional de una persona fallecida: "No hay elementos de carácter personal, como la separación de un ser querido o un mal diagnóstico sanitario, que me hagan pensar en el suicidio". El día se su desaparición, la mujer no acudió a una cita con su grupo de teatro ni atendió las consultas por videollamada con sus pacientes.

Sandra Bermejo había comprado comida, tenía previsto hablar con su madre el día de la desaparición y programó actos sociales con sus amigas del grupo de teatro: "La gente cree que el suicidio es un acto esporádico e imprevisible pero la realidad es que se planifica", comenta Urra.

La Policía Nacional también investiga la vida de Sandra, sobre su entorno en Gijón, donde se había instalado un par de años antes de desaparecer. Enamorada de la naturaleza y tras el encierro por la pandemia del Covid, decidió irde a vivir a Asturias y pasar consulta desde allí. Y aunque la principal hipótesis manejada por la policía sobre la desaparición de la joven madrileña fue que hubiera sufrido un accidente, por tratarse de una zona muy abrupta, o que fuera una posible “desaparición voluntaria”, la familia ha negado siempre que tuviese ninguna razón para ello.

"Si el juzgado me encarga una autopsia psicológica la realizaré encantado"

Cuando alguien piensa en el suicidio "lo traslada de alguna manera a alguien, se piensa y se elabora. Dado el sufrimiento previo, piensas dónde y cómo ejecutarlo. En este punto, podríamos ver si hay algo que analizar, pero por lo que he hablado con su madre y amigas no lo parece, tampoco su carácter". Según su entorno, Sandra tenía una vida regular donde no se percibe sufrimiento ni desesperanza. Sin embargo, Javier Urra explica que no se le ha encargado un estudio y "por lo tanto tampoco no puedo afirmar rotundamente nada. Si el juzgado me encarga una autopsia psicológica la realizaría encantado".

Sandra participaba en algunos grupos espiritistas y de consumo de ayahuasca, una terapia no muy científica en la que el psicólogo forense considera que "colaboraba como profesional". La Policía investiga si en ese grupo había personas problemáticas. Además, la noche que desapareció otros dos coches se encontraban aparcados junto al de Sandra y a la mañana siguiente ya no seguían allí.

"Siempre la vamos a llevar en el corazón"

Familiares y amigos despiden este sábado a Sandra Bermejo. Uno de los hermanos de la joven le dedicó una publicación en Instagram la tarde de Reyes tras conocer la fatídica noticia. "En mi carta de los Reyes Magos tenía pedido lo que podía ser el mejor regalo posible para este año... Pero desgraciadamente ayer nos dieron la noticia que nunca quieres oír...". "Como dije desde el primer día, solo espero que, estés donde estés, estés bien. Solo me queda dar las gracias a cada uno de todos vosotros, que habéis estado ahí apoyándome a mí y a mi familia desde el principio, con cada mensaje, palabra o muestra de cariño". "Siempre la vamos a llevar en el corazón. Nunca te olvidaré Wan. Descansa en paz", sentenció el hermano.

El pasado domingo, cuando se cumplían dos meses de la desaparición de Sandra, fue también su hermano el que decidió convocar a todo el que quiera asistir al acto de despedida este sábado de 17 a 21h en el complejo El Olivar en Alcalá de Henares, localidad de la que era originaria ella y sus familia: "Un espacio reservado para todos los que queráis pasaros a despediros de ella o simplemente darnos un abrazo. Una forma de daros las gracias en persona por haber estado junto a nosotros durante todos estos días".

Javier Urra ha confirmado que asistirá a este acto de despedida para "compartir el dolor por la pérdida de una chica magnífica de la cual tengo un recuerdo estupendo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios