Durante el confinamiento, las llamadas y videollamadas han sido la forma de comunicación y vía de escape de muchas personas para mantenerse en contacto con su familia y amigos y poder distraerse durante el confinamiento.
Un tercio de los mayores de 65 años, que es la población más afectada por el virus, tiene problemas auditivos y muchos de ellos utilizan audífonos para poder escuchar bien. El problema aparece cuando, pasados varias semanas confinados, comienzan a acabarse las pilas de los aparatos y no tienen dónde comprarlos.
Pablo González-Onieva, fundador de Audifono.es, decidió que tenía que actuar al respecto: “La gente nos contactaba porque necesitaban comprar pilas, muchos de ellos no se atrevían a salir de casa por miedo, y los que sí lo hacían se encontraban los establecimientos cerrados, ya que la mayoría no abrían porque no les salía rentable permanecer abiertos”, apunta.

A raíz de la cantidad de solicitudes para conseguir pilas, desde el comparador de audífonos se animaron a crear la iniciativa #NosPonemosLasPilas, a través de la cual querían regalar 200 packs de 6 unidades y así ayudar a aquellas personas que estaban solas en sus casas y no podían comunicarse con sus allegados.
La compañía habló con Correos y con la empresa de pilas, a ambos les gustó tanto la idea que decidieron dejarles el envío y el material gratis. La campaña comenzó a compartirse por redes sociales y tuvo tanto éxito que ya se han repartido pilas en 1050 hogares de la Comunidad de Madrid, más de 4.300 si tenemos en cuenta la cifra a nivel nacional.
El proyecto tiene dos principales beneficios para los solicitantes, y es que permite que los mayores no salgan a la calle por motivos menores y también evita el aislamiento social que “debido a problemas auditivos, es crítico en momentos donde la comunicación con los más allegados se produce por teléfono o videollamada” afirma González-Onieva.
Para solicitarlo solamente tienen que rellenar un formulario en su página web especificando qué tipo de pilas necesita y le llegarán a su domicilio en un plazo de 5 a 8 días.
Pablo apunta que, entre los solicitantes, cerca de un 40 por ciento es gente mayor que no utiliza Internet y por eso han sido los hijos o familiares los que han realizado la solicitud, pero que también “existe un usuario de audífono de unos 60-70 años que tiene redes sociales y han accedido ellos mismos a la iniciativa”.
Con más de 25.000 pilas enviadas de forma gratuita por todo el territorio nacional, la campaña “Quédate en casa y sigue escuchando” continuará su actividad hasta llegar a las 60.000 pilas donadas y permitir a los más mayores no tener que salir de sus domicilios y estar más seguros.