www.madridiario.es

Razones por las que es importante cuidar la vista

Por MDO
viernes 13 de marzo de 2020, 11:46h
La visión es el órgano más complejo y delicado. La importancia de este fundamental pues se requiere para la realización de múltiples actividades. Este es clave en la relación con otros individuos, en el trabajo, en el aprendizaje e incluso en nuestro comportamiento.
Razones por las que es importante cuidar la vista
Ampliar

Por ello es necesario tener en cuenta múltiples factores que pueden afectar a los ojos tales como: los rayos del sol, la contaminación, la exposición durante periodos largo delante de pantallas, el estrés. Todos son factores de riesgos que pueden mermar la salud de la vista de una persona. En ópticas Afflelou en Madrid ayudan y orientan con el cuidado ocular. Grandes profesionales asesoran en este tema.

¿Por qué es importante cuidar la vista?

Salud. Cuidar la vista es ganar también en salud. Esto lo podremos hacer a través de la alimentación. Esta es clave para tener una salud buena en general y con la vista ocurre igual. Algunos contienen vitaminas que ayudan a fortalecer y proteger la vista. La vitamina A mejora la visión mientras que la vitamina C protege. Por ejemplo, el pimiento, el brócoli y el arándano fortalecerán la visión. Mientras que la zanahoria, la cebolla fortalecerán la visión. Comer saludablemente contribuirá eficazmente a potenciar el cuidado de este órgano.

Tiempo. Con la edad se convierte en el órgano más importante porque permite la autonomía en la vejez. Por ello es importante descansar la vista si se expone durante mucho tiempo delante de una pantalla. No usar una luz muy fuerte ni demasiado floja. Además, es recomendable descansar durante 5 o 10 minutos cuando han pasado más de dos horas. En el caso de usar lentes de contacto es necesario seguir las instrucciones que ofrecen desde la óptica. No sobrepasar el tiempo que recomiendan pues en el caso de que no se tenga en cuenta es probable que los ojos sufran lesiones permanentes.

Enfermedades. Tener una rutina diaria de limpieza ocular evitará posibles infecciones graves. La presencia de legañas si es excesiva puede deberse a una infección grave o una enfermedad que deberá ser examinada por un profesional. Por otro lado, el uso de gafas evitará la aparición de enfermedades como degeneración muscular, pterugios, cataratas entre otras. La tendencia general es el uso de estas cuando hace un día soleado, pero lo cierto es que los rayos solares pueden causar el mismo daño incluso cuando hay nubes. No hay filtros para estos rayos. La única opción es usar unas gafas de sol adecuadas que actúe como barrera contra ellos. Por lo que las gafas de sol más adecuadas son aquellas que bloqueen los rayos UVA. Comprar cualquier tipo de gafa y adquirirla fuera de un centro profesional óptico también puede suponer un problema.

Seguir una rutina está bien, pero también será necesario acudir a un profesional que valore la salud ocular. Es importante sobre para aquellas personas que llevan gafas graduadas o lentes de contacto ya que son las más vulnerables y las que presentan mayores problemas. Por ello la sociedad debe tener en cuenta todos los factores a los que se ve expuesto y comenzar a cuidar los ojos como cualquier otra parte del cuerpo.