La 'operación asfalto' de este verano ya está en marcha y a estas obras, con sus inconvenientes asociados, se suman también otras que no se ciñen a la temporalidad del periodo vacacional. Es el caso de la remodelación de la Plaza de España, que desde el próximo 5 de agosto provocará el cierre a la circulación en el túnel de la calle Bailén, una medida que el Gobierno municipal prevé que dure un año.
Sin embargo, las afecciones al tráfico no acaban ahí, a pesar de que fuentes municipales han informado a Europa Press de que los trabajos que deben acometerse se realizarán en dos fases para evitar colapsos. De este modo, la primera de ellas afectará al túnel de Bailén y su superficie, esto es, los carriles de calle esta vía desde su intersección con Cuesta de San Vicente hasta Plaza de Oriente, intersección con calle San Quintín. Adicionalmente a estos carriles, se ocupan también las dos rampas de acceso a calle Bailén desde el nudo de Cuesta de San Vicente.
En un principio, se prevé que el párking de Bailén esté operativo por su acceso desde Mayor siempre que estén garantizadas las máximas condiciones de seguridad. No corren la misma suerte los usuarios que entran al recinto por la Cuesta de San Vicente, ya que esta entrada permanecerá cerrada.
La segunda etapa está planificada a partir del 19 de agosto, una vez que hayan finalizado los trabajos de la calle Irún, en la actualidad en marcha, para que una vez terminados, previsiblemente el día 14, esa vía forma parte de los itinerarios alternativos.
Por tanto, desde el 19 de agosto de este año y hasta inicialmente el 5 de agosto de 2020, el túnel de Bailén quedará cerrado al cortar al tráfico la calle Luisa Fernanda. La totalidad de los carriles de calle Ferraz dirección Norte-Oeste y en dirección Sur-Oeste se cortarán también completamente y serán desviados por la calle Irún.
Tal y como ha avanzado La Razón, habrá itinerarios alternativos frente a estos cortes. Por ejemplo, los vehículos que circulen desde Puerta de Toledo tendrán que continuar por la Ronda de Segovia hasta la calle Segovia, tomar el Paseo de la Virgen del Puerto y llegar a Plaza de España por Cuesta de San Vicente.
La finalización de las obras, a finales de 2020
Desde el lunes 29 de abril, la Plaza de España se encuentra cercada con vallas que impiden el acceso al interior. En marzo comenzaron las obras en este céntrico enclave, en lo que constituye uno de los proyectos estrella del mandato de Manuela Carmena. Los trabajos fueron adjudicados por por un importe de 62 millones de euros y con un plazo de ejecución de 21 meses, por lo que, si todo va según lo previsto, la nueva Plaza de España estará lista a finales de 2020.
El proyecto, según el Ayuntamiento de Madrid, recuperará la plaza como lugar "estancial, cívico y activo" al reducir el tráfico rodado motorizado y ampliar los espacios peatonales. La futura Plaza de España dará continuidad a todo el entorno, conectando las áreas verdes de la zona, Jardines de Sabatini, el Parque del Oeste, el Templo de Debod e, incluso, Madrid Río.