www.madridiario.es

Cómo ser Bombero en Madrid

Por MDO
jueves 21 de junio de 2018, 10:15h

El centro de formación y preparación de oposiciones MasterD Madrid nos explica los requisitos y pruebas para acceder al Cuerpo de Bomberos de Madrid.

Oposiciones bomberos Madrid
Ampliar
Oposiciones bomberos Madrid

La profesión de bombero es un oficio de gran responsabilidad con el ciudadano. Es una labor de servicio al ciudadano y muy gratificante para el que la realiza. Las funciones de un bombero son las de extinguir fuegos y prestar ayuda en otros siniestros, por lo que no es ningún secreto que es necesario poseer una gran condición física para poder desempeñar las funciones. Pero antes, para conseguir un puesto fijo en el cuerpo, se deben superar las oposiciones a Bombero.

Año tras año, la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid trae consigo numerosas plazas para las oposiciones de Bombero. De hecho, estamos ante una muy buena oportunidad para aspirar a uno de estos puestos. “Madrid es uno de los mejores lugares para entrar en el Cuerpo de Bomberos y ejercer sus funciones”, explican desde la academia MasterD Madrid, especialistas en las oposiciones a Bombero con más de 20 años de experiencia.

En este artículo, la academia de oposiciones MasterD nos cuenta cuáles son los requisitos que deben cumplir todos los aspirantes, así como las pruebas que estos deberán superar para poder optar a una plaza fija como bomberos de Madrid.

REQUISITOS BOMBEROS MADRID

Estos son los requisitos mínimos que debes reunir para ser Bombero en la Comunidad de Madrid:

  • Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la nacionalidad española, en aplicación de lo dispuesto en el Decreto por el que se regula el acceso a la Función Pública de la Administración de la Comunidad de Madrid de los Nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o del título de Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes a alguno de los anteriores.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo y Categoría al que se pretende acceder. Los aspirantes no podrán verse afectados por alguna de las patologías que se detallan en el cuadro de aptitud médica.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Estar en posesión del permiso de conducir de la clase C, con el E asociado, o equivalente.
  • No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo, Escala y Categoría sobre la que versa el proceso selectivo.

PRUEBAS BOMBEROS MADRID

Antes de dar el paso de presentase a las oposiciones, es recomendable conocer bien las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

El primer ejercicio consiste en contestar por escrito 133 preguntas, distribuidas en dos cuestionarios de preguntas tipo test, conforme al siguiente orden:

  1. El primer cuestionario que constará de 33 preguntas de carácter psicotécnico, que versarán de forma proporcional sobre los parámetros de razonamiento abstracto y concreto, razonamiento espacial y medición de la atención. El tiempo máximo para la realización de este cuestionario será de 33 minutos.
  2. El segundo cuestionario estará compuesto por un total de 100 preguntas versarán sobre el contenido del temario. El tiempo máximo para la realización de este cuestionario será de 100 minutos.

El segundo ejercicio se trata de la realización de las pruebas físicas, las cuales se deberán llevar a cabo en el siguiente orden:

  1. Natación sobre 50 metros.
  2. Subir a brazo una cuerda lisa de 6 metros de altura.
  3. Levantamiento de un peso de 40 kg.
  4. Carrera sobre 60 metros.
  5. Carrera sobre 300 metros.
  6. Carrera sobre 2.000 metros.

El tercer ejercicio consiste en un examen práctico de conducción de vehículos de las categorías para las que habilita el permiso exigido. El aspirante realizará las correspondientes maniobras en circuito cerrado y en vías abiertas al tráfico.

En el cuarto ejercicio, los aspirantes deben superar las pruebas que se indican a continuación, con objeto de acreditar la tolerancia al trabajo en espacios confinados y la tolerancia al trabajo en altura:

  • La prueba de tolerancia al trabajo en espacios confinados, que tendrá una duración mínima de 5 minutos y una duración máxima de 10 minutos, consistirá en la realización de un circuito dentro de un laberinto formado por jaulas metálicas, con acceso a otros niveles y pasos estrechos, y con salida del circuito diferente a la entrada; todo ello en ausencia total de luz

  • Prueba de tolerancia al trabajo en altura, que tendrá la duración que se especifique para todos los aspirantes por el Tribunal Calificador con carácter previo a su realización, consistirá en el desplazamiento andando por una superficie plana, sin barandilla, elevada más de 20 metros sobre el nivel del suelo, desplazándose el aspirante por un pasillo marcado en el suelo, entre 60 cm y 30 cm del borde de la superficie de tránsito, y debiendo identificar unos caracteres alfanuméricos ubicados en una cota inferior en diferentes puntos que se le irán indicando.

El quinto ejercicio es un reconocimiento médico a cargo del Tribunal médico que designe el órgano calificador del proceso. Será realizado a los aspirantes que, habiendo superado el cuarto ejercicio, alcancen las 100 mejores calificaciones.

En la academia MasterD Madrid ofrecen más información sobre cómo preparar con éxito las oposiciones de Bombero de Madrid y conseguir una plaza en el menor tiempo posible. Además, puedes consultar las opiniones sobre MasterD de miles de alumnos que ya han alcanzado su meta.