Podemos intenta sellar la paz. Tras despertar antiguas tormentas internas, Iglesias ha relizado un acto de fe y apoyará a Errejón, su ex número dos, para conquistar la Comunidad de Madrid. A horas de que cierre el plazo, ambos han presentado una lista unitaria en la que también estará Ramón Espinar, líder de la formación en la región. Los tres han querido pedir perdón a los inscritos y han transmitido a los anticapitalistas, que decidieron ayer no dar batalla por falta de "garantías", la idea de que son necesarios.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este jueves que mantiene su confianza en el dirigente Íñigo Errejón y apoya su candidatura en las primarias para las elecciones autonómicas de Madrid de 2019, en las que concurrirá como cabeza de una lista de "unidad" fruto de un acuerdo con el secretario general del partido en la región, Ramón Espinar.
Así lo ha anunciado el líder 'morado' en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de Podemos, acompañado por Errejón y Espinar, con el objetivo de dar por cerrada la grave crisis abierta este miércoles tras la filtración "por error" de un polémico documento por parte de la exdirigente Carolina Bescansa, en el que proponía al ex 'número dos' un plan para derrocar juntos a Iglesias en el futuro.
"Mi obligación en estas horas era tratar de encontrar una solución y gracias a Ramón y a Íñigo hoy traemos una propuesta de unidad, desde la pluralidad", ha afirmado Iglesias en la que ha sido su primera reacción tras abrirse la polémica, en pleno proceso de primarias para configurar la candidatura madrileña.
Así, tras más de 24 horas de silencio absoluto por parte de la dirección estatal del partido, y todos los escenarios sobre la mesa, Iglesias ha optado por mantener su "confianza" en Errejón.
"Los inscritos me encargaron cuidar Podemos y es un honor para mí seguir haciéndolo", ha enfatizado, antes de ceder la palabra y el protagonismo a Errejón y Espinar. De hecho, ha abandonado la sala de prensa sin responder a las preguntas de los periodistas, que por primera vez en meses han llenado este espacio.
Por su parte, Errejón y Espinar han confirmado su acuerdo para unir sus equipos en las primarias que ha puesto en marcha el partido, tras días de tensiones generadas, primero, por el adelanto del proceso acordado por la dirección regional y, después, por las reticencias de los 'errejonistas' a confirmar la candidatura del diputado hasta no ver del todo garantizada su "autonomía" a la hora de llevar su campaña.
Lo que sí ha querido dejar claro Errejón en la comparecencia pública ha sido que el pacto garantiza toda las condiciones que su equipo ha puesto sobre la mesa, y que habían retrasado su decisión de concurrir, y que pasaban principalmente por tener autonomía y el control de la campaña.
Asimismo, el precandidato ha querido dar las gracias a Iglesias por "la confianza y el encargo". "Han sido días que a mucha gente le han hecho dudar. Hoy podemos decir con orgullo que estamos a la altura", ha defendido, al tiempo que ha explicado que no le ha costado "mucho esfuerzo" mantener su confianza.
Del mismo modo, Espinar ha confirmado que confía en Errejón. "Después de hablar con él y haber llegado a un acuerdo, confío en Iñigo y eso es lo que importa", ha asegurado tras señalar que no se pueden poner a revisar "todos aquellos momentos en los que han dudado o no han estado de acuerdo", sino que se tienen que centrar en lo que pueden hacer "juntos".
Asimismo, tanto Errejón como Espinar han lanzado un llamamiento a los anticapitalistas y la portavoz en la Asamblea, Lorena Ruiz-Huerta, para que se sumen al acuerdo, después de que este sector anunciara ayer que renunciaba a participar en las primarias. "Hay compañeros de otras sensibilidades, que de momento han decidido no concurrir, a los que volvemos a invitar. Les quiero en mi lista", ha afirmado Errejón. "Si ellos entienden que hemos hecho cosas mal, queremos que nos ayuden a hacerlas mejor, que participen en la solución", ha señalado Espinar, en alusión a las duras criticas lanzadas por la portavoz.
Espinar irá en el tercer lugar de la lista y Errejón tendrá el 60% de los puestos
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid y portavoz en el Senado, Ramón Espinar, ocupará el tercer puesto de la lista que el diputado y dirigente de Podemos, Íñigo Errejón, encabezará en las primarias que celebra el partido para configurar la candidatura de las elecciones autonómicas de 2019.
Asimismo, el 60 por ciento de los puestos de la lista que registrarán este viernes -día en que acaba el plazo- estarán ocupados por personas elegidas por el equipo de Errejón, y el 40 por ciento restante, por el de Espinar.
Anticapitalistas critica el acuerdo
Esa mano tendida no ha tardado en recibir un 'no' como respusta. Los 'anticpais' han criticado el acuerdo porque ha sido resultado de "repartir sillones y configurar listas en despachos".
En los pasillos de la Asamblea de Madrid el diputado de la formación Raúl Camargo ha señalado que este acuerdo "no cuadra con la nueva política" que, a su parecer, debería consistir en "discutir programas y proyectos" en primer lugar. Y es que, los anticapitalistas quieren que se configuren listas "de forma abierta con primarias democráticas".
"La política tiene que estar en manos de la gente y no solo en manos de los líderes políticos", ha defendido el parlamentario. En este punto, ha afeado que lo anunciado este jueves se haya hecho por tres hombres con un letrero detrás que ponía 'Nosotras'. Camargo cree que esta imagen "no es muy saludable".
Han rechazado además introducir en dicha lista un "fichaje individual" porque defienden que las listas "deben hacerse después del proyecto político y del programa", así como porque este mismo miércoles se opusieron en una asamblea a presentarse.