www.madridiario.es
La nueva plaza España.
Ampliar
La nueva plaza España.

El derribo de la valla de Sabatini y la prolongación del túnel de Bailén, en entredicho

Por MDO/E.P.
jueves 26 de octubre de 2017, 11:42h
El proyecto de remodelación de la nueva Plaza de España presentado este miércoles por el Consistorio madrileño carece aún de la aprobación de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid hará llegar a la Comisión Local de Patrtimonio, con mayoría de la Comunidad, toda la documentación que precise sobre la remodelación de Plaza de España y su entorno para, a continuar, insistir en un visto bueno que se les dio en la reunión del 21 de julio, ha informado este jueves la portavoz del Ejecutivo municipal, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Según se ha sabido este jueves, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid todavía no ha dado el visto bueno al Ayuntamiento para que proceda al derribo de la valla de Sabatini ni a la prolongación del túnel de Bailén hasta la calle Ferraz, actuaciones que se incluyen en el proyecto de remodelación de la nueva Plaza de España y que fue presentado este miércoles en la comisión de Urbanismo municipal.

Maestre ha enmarcado esta demanda de más documentación en algo propio de todo proceso administrativo, del "ir y venir de papeles y sugerencias". "En la comisión (del 20 de julio) se dijo que sí pero luego se ha pedido más documentación, que se la iremos haciendo llegar", ha manifestado la concejala, que cree que este asunto, este "intercambio administrativo", "no tiene mucha chicha".

Reunión de julio

Fuentes de la Consejería de Cultura han explicado que este tema fue trasladado por el Consistorio que dirige Manuela Carmena en una reunión de la Comisión local de Patrimonio que se celebró el pasado 21 de julio. Allí se establecieron dos prescripciones, es decir, condiciones para proceder a las actuaciones previstas.

Por un lado, en cuanto a la accesibilidad del Campo del Moro y los Jardines de Sabatini, donde se contempla el derribo de parte de la valla, según consta en el acta, se tendrá que presentar una propuesta para la transición entre la cuesta de San Vicente y los Jardines de Sabatini, "a través de un talud vegetal que desarrolle con mayor definición la integración del jardín y su trazado original con la ciudad".

En cuanto al túnel, la respuesta que dio Patrimonio en la comisión local, donde están representadas las administraciones y participan académicos, es que se suspendía el pronunciamiento respecto a la accesibilidad y continuidad peatonal en la calle Bailén "toda vez que considera que para una adecuada valoración es necesario que se incluya la documentación arqueológica de la zona, de la cual se tienen resultados positivos derivados de la intervención arqueológica realizada a finales de 1990 en la calle Bailen/Plaza de Oriente".

Actuación arqueológica previa

"Una vez se hayan llevado a cabo las excavaciones arqueológicas, sus resultados serán tenidos en cuenta a la hora de definir la solución para la zona de la calle Bailén con los Jardines de Sabatini frente a la calle Marina Española", añadían.

Es decir, el proyecto deberá contar con una "actuación arqueológica previa y contando con la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural, una vez se haya presentado el preceptivo proyecto de actuación Arqueológica, en cumplimiento de la vigente Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

Todo ello, porque las obras van a afectar a la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de la Villa de Madrid, declarado BIC por decreto 61/1993, de 20 de mayo.

Según fuentes de la Consejería, ninguna de las dos prescripciones han sido contestadas por parte del Ayuntamiento, por lo que todavía el Gobierno local, que pretende empezar las obras de la plaza en primavera del año que viene, no tiene el 'ok' definitivo para estas dos modificaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios