www.madridiario.es
Llegada de los refugiados procedentes de Grecia
Ampliar
Llegada de los refugiados procedentes de Grecia (Foto: Ministerio del Interior)

España reubica a los 19 refugiados procedentes de Grecia

Por MDO/E.P.
miércoles 01 de junio de 2016, 15:00h
Durante este miércoles han llegado los 19 refugiados procedentes de Grecia que componen el cuarto grupo de solicitantes de asilo en cumplimiento con el programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria. En total han sido trasladadas 106 personas, de las que 84 proceden de Grecia y 22 de Italia.

Estos 106 ciudadanos junto con los 18 que llegaron desde Italia a finales de 2015 suman 124 solicitantes de asilo acogidos, una cifra que forma parte del total de 586 refugiados cuya llegada está inicialmente prevista en torno a finales de este mes de junio. En un avión procedente de Atenas han llegado sobre las 12.00 horas al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas los 19 refugiados, de los que 5 de nacionalidad siria serán acogidas en Salamanca y un total de 14, 5 de nacionalidad iraquí y 9 de nacionalidad siria, serán trasladados a Navarra. El grupo está compuesto por 8 hombres, 5 mujeres y 6 menores.

Aunque la cifra de refugiados actuales no se corresponde con la prevista en un primer momento, el consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha recordado que España se ha comprometido ante la Unión Europea a aceptar en dos años un total de 15.888 refugiados de los campos de Grecia e Italia a los que hay que sumar más de 1.449 personas con estatuto de refugiado reasentados de fuera de Europa, con lo que serán más de 17.337, de los que una importante cantidad recalará en la región madrileña.

Medidas para la integración

"Vienen huyendo de una guerra terrible, donde han tenido que cruzar el océano, con situaciones dramáticas en las que han visto morir a muchos familiares. Hay que proveerles de alojamiento, manutención, vestuario, etcétera. Y luego habrá una segunda fase posterior, en los que trabajaremos con las escuelas y centros médicos para la integración", ha añadido Izquierdo.

Finalmente desde la Oficina de Atención al Refugiado se informa de la disponibilidad de plazas en centros de acogida o en alojamientos provisionales a la llegada a Madrid, al tiempo que se ha recogido también la disponibilidad de viviendas para una segunda fase de normalización, así como la información sobre centros escolares, centros de salud, y otras necesidades en las zonas de referencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios