|
Vista de la calle del Ferrocarril de Getafe (Foto: Kike Rincón) |
Los nuevos accesos desde la M-50 a Tecnogetafe abrirán en noviembre con una inversión de 1,5 millones
Por MDO/E.P.
viernes 23 de octubre de 2015, 16:49h
Los nuevos accesos desde la M-50 hasta el área empresarial del parque tecnológico Tecnogetafe abrirán el próximo mes de noviembre con una inversión de 1,5 millones de euros para mejorar la movilidad en la zona, ya que ahora la única conexión es una carretera estrecha.
El Ayuntamiento de Getafe y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento están ultimando los detalles técnicos para la apertura de los accesos y se prevé que estas nuevas vías de conexión sean una realidad en las primeras semanas de noviembre.
Según el Ayuntamiento, con la puesta en marcha de estos accesos el área empresarial de Tecnogetafe recibirá un nuevo impulso en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto IMDEA Materiales o la Fundación Para la Investigación Desarrollo y Aplicación en Materiales Compuestos (FIDEMAC), entre otras.
El acceso será por la vía de servicio de la M-50 a la altura del punto kilométrico 48,800 con la construcción de un paso elevado sobre el ramal de acceso a la R-4, con lo que se dará respuesta a la demanda de las empresas, centros de investigación y la Universidad Politécnica de Madrid implantadas en el Parque Científico Tecnológico.
La conexión proyectada facilitará tanto el desarrollo y crecimiento de las actuales implantaciones como la instalación de futuras infraestructuras de investigación, desarrollo e innovación públicas y privadas.
Entre las actuaciones, cabe destacar la ejecución de una estructura elevada sobre la Radial 4, arrancando la obra en su acceso al parque tecnológico desde la vía de servicio de la M-50, y su salida a la M-50 por vía de servicio a través de la rotonda de acceso al Área Empresarial Andalucía (salida 48 de la M-50 hacia el centro comercial Nassica).
El Ayuntamiento aprobó definitivamente en julio de 2013 el proyecto de accesos del Área Tecnológica del Sur, que eran una demanda histórica de las empresas del polígono industrial, que ahora tienen que acceder por una carretera en mal estado en Prado Acedinos.