El Gobierno regional ha anunciado este martes en el Consejo de Gobierno la decisión de sumarse al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016. La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha dicho desconocer el motivo por el que el anterior Gobierno no se sumó al plan.
El Plan Estatal 2013-2016 cuenta con un presupuesto de 71 millones de euros fijado en dos anualidades. La correspondiente a 2015 cuenta con un importe de 32,44 millones de euros y se destinará al alquiler, a la rehabilitación edificatoria y a la rehabilitación, regeneración y renovación urbana. En 2016, se destinarán por este mismo concepto 38,57 millones de euros.
El objetivo del Gobierno regional mediante la adscripción a este plan es que sirva de refuerzo al Programa Regional de Ayuda al Alquiler. En materia de rehabilitación uno de los principales objetivos es la mejora en la calidad de las edificaciones en aquellos parques de viviendas más antiguos así como contribuir a una mayor eficiencia energética, lo que supondrá el consiguiente ahorro para las familias.
La garantía y mejora en las instalaciones de la accesibilidad universal, y la correcta adecuación para la recogida de residuos y de su debida conservación es otra de las medidas beneficiosas del Plan 2013/2016, en el que se garantizará, que los residuos que se generen en las obras de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbanas se gestionen de manera adecuada. Este Plan servirá además para la reactivación del sector inmobiliario, lo que redundará en beneficio del empleo y la contratación desde el fomento del alquiler de viviendas y el apoyo a la rehabilitación de edificios y a la regeneración urbana.
Fuentes de la consejería han explicado que la Comunidad no se acogió al plan estatal porque "comenzó su desarrollo ya con retraso" al adherirse las primeras comunidades a finales de 2014. "Al consumirse dos terceras partes de su duración Madrid se planteó si daría tiempo a definir, ejecutar y justificar actuaciones que cumplieran los requisitos del plan estatal. Luego llegó el periodo pre-electoral, elecciones y cambio de Gobierno. Se siguió trabajando en la definición de las áreas y, una vez analizados los procedimientos y condicionantes hemos decidido adherirnos a la firma por ser beneficioso para el ciudadano", han asegurado las mismas fuentes.