La decisión ha sido comunicada este jueves, a raíz de las declaraciones realizadas por el candidato de Ciudadanos esta semana, que anunció que no apoyaría al PP por las
tres imputaciones por presuntos delitos urbanísticos del regidor en funciones durante su etapa como alcalde de Guadarrama. Tras las elecciones, el PP ha perdido la mayoría absoluta en el Consistorio.
Ha conseguido 11 concejales, Ciudadanos 6, PSOE 3, Contigo Las Rozas 3 y UPyD 2. Tras conocerse la renuncia del alcalde, Ciudadanos anunció de inmediato que
facilitaría la investidura del 'número 22' de la lista del PP.
El regidor ha asegurado que renunciará a su acta "por responsabilidad". "Durante los contactos mantenidos en los últimos días con el resto de grupos que obtuvieron representación, el PP ha podido constatar que todos ellos, por encima de sus evidentes diferencias ideológicas y programáticas, estaban dispuestos a formar un frente común liderado por Ciudadanos con el único objetivo de evitar que Fernández Rubio fuera elegido alcalde", han señalado desde el PP de Las Rozas. "No voy a ser obstáculo para que Las Rozas tenga un gobierno municipal que respete la voluntad expresada por la mayoría de los vecinos en las urnas", ha subrayado Fernández Rubio.
Finalmente, Fernández Rubio ha agradecido su " apoyo" a las 17.168 personas que el pasado 24 de mayo votaron a la candidatura del PP que él encabezaba y quiso dejar "muy claro" tanto a ellos como a todos los vecinos de Las Rozas que "nunca nadie" le ha podido acusar de llevarse "un solo euro de dinero público o de favorecer a ningún familiar o conocido" con sus decisiones. "En definitiva, nadie me puede acusar de corrupción. Las imputaciones que arrastro se deben a decisiones administrativas tomadas hace más de una década en mi condición de alcalde de Guadarrama; las tomé en defensa de los intereses de los vecinos", ha concluido.
Más información:
José Ignacio Fernández Rubio: "Las listas las he hecho yo y han sido aprobadas"