Lendoiro acompañó a la familia "a título personal" y no como representante del fútbol español, en concreto, como Embajador de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), puesto del que fue fulminado horas después del funeral de Jimmy, el aficionado del Deportivo fallecido el domingo.
"He acompañado a la familia de Francisco Javier Romero, a la que conozco, en un momento de dolor y duelo, para el que habían pedido el máximo respeto a su intimidad. Se trataba de una ceremonia privada", dijo Lendoiro en un comunicado.
Además, el ex máximo dirigente de la entidad deportivista mostró su condena "a todo tipo de violencia". "En concreto la referida al mundo del fútbol, dentro y fuera de los recintos deportivos (...) Muestro toda mi confianza en jueces, fiscales y policía en el esclarecimiento de los hechos", añadió.
Además, Lendoiro agradeció el interés de los medios por "conocer" su opinión sobre todos estos hechos, pero el dirigente gallego explicó que "no procede en estos momentos" porque corresponde la acción de la justicia y "no caben comentarios al margen de las investigaciones oficiales".
Por último, Lendoiro dijo que, a la vista de las imputaciones vertidas contra su persona -"en distintos medios"- ha procedido a "encomendar" a su equipo jurídico el estudio de distintas acciones judiciales habida cuenta de que pudieran ser constitutivas de delito", finalizó.
Más información:
Interior anuncia "listas negras" de violentos tras la reyerta del Calderón
;
;
El Atlético expulsa al Frente Atlético del Vicente Calderón
En libertad con cargos los 21 hinchas detenidos en la reyerta del Calderón
El ultra fallecido tenía antecedentes por malos tratos, robo con violencia y tráfico de droga
La Policía revisará las cámaras de seguridad de la zona de la reyerta entre 'ultras'
Cifuentes pide informes para que no se repitan peleas como la del Calderón