www.madridiario.es
Reyerta entre hinchas del Atlético de Madrid-Deportivo de La Coruña
Reyerta entre hinchas del Atlético de Madrid-Deportivo de La Coruña

De los 21 detenidos, 12 son de Riazor Blues, 6 del Frente Atlético, 2 de los Bukaneros y 1 del Alcorcón

Por MDO/E.P.
lunes 01 de diciembre de 2014, 14:00h
Los enfrentamientos entre aficionados previos al partido entre el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña se han saldado hasta el momento con 21 detenidos, doce de ellos de la peña de los Riazor Blues, seis del Frente Atlético, dos de los Bukaneros y uno del Alcorcón, así como con un total de 90 personas identificadas.

Así lo han manifestado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, tras la reunión urgente de la Comisión Nacional contra la Violencia celebrada en el CSD debido a estos incidentes y la muerte del aficionado del Deportivo.

Sobre el relato de los hechos, han informado de que a las 8.50 horas se recibieron sendas llamadas al 112 y 091 alertando de que aficionados con la cabeza rapada y camisetas del Deportivo iban armados con palos y estaban provocando incidentes en el entorno de Madrid Río, cerca del Vicente Calderón, en los que se vieron involucradas 200 personas. Entre los objetos que se han incautado figuran una navaja, dos petardos, una bengala, dos tacos de madera, dos guías de madera roja de dos metros, seis palos, un tubo de PVC, diez de aluminio y uno niquelado.

"La voluntad de quienes se enfrentaron era generar violencia y nada tenía que ver esto con el acontecimiento deportivo. Nuestro ordenamiento jurídico es suficientemente riguroso como para imponer sanciones a los que generan esa violencia o incitan a ella", ha subrayado Martínez. "El resultado es que se trata de unos hechos excepcionales, pero de extrema gravedad. Todavía se puede mejorar en ese compromiso de proporcionar al deporte de mayor seguridad y eliminar a los hinchas violentos que llevan a cabo comportamientos que nada tiene que ver con el deporte y expulsarlos de la vida deportiva de una forma total, definitiva y rotunda. Para ello vamos a trabajar con una respuesta más clara y contundente", ha añadido.

Por su parte, Cardenal ha destacado que se han hecho propuestas constructivas que han contado con el consenso de todos, y que los responsables del Atlético y Deportivo les trasladaron su "absoluta convicción" de que desconocían que entre sus respectivas aficiones existiera un grado de enfrentamiento de esa naturaleza. Y aseguran que no había indicios en las redes sociales de que se iba a producir un enfrentamiento. "No existía animadversión o enfrentamiento conocido como para la declaración del partido como de alto riesgo", ha justificado Cardenal, que avanzó que el próximo jueves 4 (12.30 horas) se celebrará una reunión conjunta de la Comisión Delegada de la RFEF y la Asamblea de la LFP para estudiar posibles propuestas.

"No había motivos para ser declarado de alto riesgo"
Entre las conclusiones que se han extraído de la reunión y las primeras investigaciones de la policía y los jueces, Martínez aseguró que no existían elementos objetivos que permitiesen prever acontecimientos como los que se produjeron. Tampoco antecedentes en los últimos 6 años que hubiesen motivado la declaración del partido como 'de alto riesgo'. No encontraron elementos indicativos de riesgo en las redes sociales, aunque sí anunció que se abrirá una investigación porque una parte de las entradas no se consiguió por los canales habituales y que los hinchas del Deportivo, los Riazor Blues, alquilaron el autobús fuera de su provincia para eludir el control y la protección de la policía.

"Existía una intención deliberada de escapar a la capacidad de protección de la policía", indicó el responsable de Seguridad del Gobierno, que destacó que el dispositivo de seguridad era el "adecuado", con 100 policías y 60 miembros de la policía municipal, para un partido que no era de alto riesgo. "El objetivo es eliminar completamente a estas personas radicales y violentas del fútbol que no tienen sitio ni dentro ni fuera de los estadios haciéndose pasar por aficionados de los equipos", agregó.

La autopsia practicada de Romero señala que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico y otras lesiones internas. El hombre murió por una parada cardiorrespiratoria derivada de las importantes heridas, también padeció una fuerte hipotermia por los minutos que pasó en las frías aguas del río Manzanares, aunque su cuerpo no tiene signos de ahogamiento. Las médicos forenses que le han practicado la autopsia han comprobado que el cuerpo sin vida tenía "golpes exteriores muy evidentes" en la cabeza, cara y zona abdominal que podría haber sido provocados por un objeto contuso.

La Policía Nacional ha acusado a todos los 21 detenidos ayer por la reyerta en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón de Madrid de un delito de riña tumultuaria y alguno de ellos también otro delito de atentado a la autoridad. Los agentes están tomando declaración y visionando las cámaras y grabaciones de la zona para localizar entre los arrestados al presunto autor o autores del fallecimiento del hincha Francisco Romero.

Más información:

La Policía revisará las cámaras de seguridad de la zona de la reyerta entre 'ultras'

Cifuentes pide informes para que no se repitan peleas como la del Calderón

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios