www.madridiario.es
Reyerta de aficionados en Madrid Río.
Reyerta de aficionados en Madrid Río.

Muere uno de los heridos en la reyerta de aficionados del Atletico y el Depor

Por MDO/E.P.
domingo 30 de noviembre de 2014, 10:52h
El hombre de unos 40 años que ha sido ingresado en estado crítico en el Hospital Clínico tras ser herido en una reyerta entre aficionados del Atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña ha fallecido finalmente en el centro hospitalario, según han informado un portavoz de dicho hospital.

La víctima ha ingresado en parada cardiaca y con hipotermia en el Hospital Clínico, por lo que la Unidad de Cuidados Intensivos ha intentado reanimarle durante varias horas sin éxito.

El varón, hincha del conjunto gallego, ha sido rescatado del río Manzanares por la Unidad de Buceo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Una vez extraído del agua, efectivos del Samur-Protección Civil han comprobado que el varón presentaba un traumatismo craneoencefálico, hipotermia, y estaba en parada cardiorrespiratoria. Tras varios minutos realizándole maniobras de reanimación han conseguido sacarle de la parada y le han trasladado en estado crítico al Hospital Clínico.

La reyerta, que ha comenzado en torno a las 9.00 horas a la llegada de los autobuses del Deportivo de la Coruña a las inmediaciones del estadio del conjunto rojiblanco, ha dejado además otros 12 heridos, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.

Así, el Samur ha atendido a una agente de policía herida leve y a 11 'ultras' de ambas aficiones, uno de los cuales también estaba en el río y otro es una agente de policía. Las atenciones en la mayoría de estos casos han sido por brechas en la cabeza producidos por golpes, por lo que unos han sido trasladados a centros hospitalarios para realizarles una sutura y otros han sido dados de alta en el lugar.

La Delegación del Gobierno de Madrid ha informado en un comunicado de que hay 21 personas detenidas por la reyerta entre 'ultras' que se ha producido esta mañana en Madrid Río entre aficiones de varios equipos, de los cuales seis contaban ya con antecedentes, y se ha identificado a 90 personas.

La delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, tras mantener una nueva reunión con responsables de las brigadas de Información y de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, ha informado que los antecedentes de estas seis personas son por lesiones, robos con violencia, daños y desórdenes públicos, amenazas, y robos con fuerza.

Cifuentes ha señalado que la operación sigue abierta, y que la Policía continuará con las investigaciones hasta detener a la persona o personas que han ocasionado la muerte del aficionado del Deportivo de La Coruña.

Según ha informado Policía Nacional en su cuenta de Twitter, entre los detenidos se encuentran miembros de Frente Atlético, de Riazor Blues ('ultras' del Deportivo de la Coruña), de Alkor Hooligans ('ultras' del A.D. Alcorcón), y dos de Bukaneros ('ultras' del Rayo Vallecano).

El partido se ha disputado a pesar de la reyerta

El encuentro de la decimotercera jornada de Liga BBVA entre el Atlético de Madrid y el Deportivo se ha disputado a pesar de los graves incidentes entre ambas aficiones.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha asegurado que trató de "suspender" el encuentro pero no fue "posible". "La LFP ha sido firme en su intención de suspender la disputa del encuentro sin que haya sido posible", señala el comunicado remitido por la institución, que ha tratado de contactar pero no se ha podido comunicar con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), único organismo competente para la suspensión de un partido.

La LFP recuerda que trabaja "junto a Aficiones Unidas, el Cuerpo Nacional de Policía y todos los clubes y SAD" para "erradicar la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el fútbol profesional". Además, el organismo manifestó su "repulsa" ante los incidentes.

El Atleti condena los incidentes

El Atlético de Madrid ha condenado "enérgicamente" los incidentes."Todos juntos debemos luchar para acabar con la lacra de la violencia en el deporte", reza el comunicado de la entidad madrileña. "Los valores que fomenta el deporte deben prevalecer por encima de cualquier rivalidad y todos juntos debemos luchar contra la lacra de la violencia", continúa el escrito.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), también, ha mostrado su "enérgica condena" y "total repulsa"."AFE quiere mostrar su enérgica condena y total repulsa ante los acontecimientos violentos acaecidos en la mañana de hoy en Madrid", reza el comunicado de la asociación. Asimismo, el Comité Olímpico Español (COE) ha emitido un comunicado  en el que ha expresado su rechazo "a cualquier acto de violencia en el deporte y transmite su apoyo a la familia del herido en Madrid".

Por su parte, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha anunciado que el Comité Antiviolencia se reunirá de urgencia este lunes a las 10.00 horas, en una sesión a la que asistirán los Secretarios de Estado de Deporte y de Interior para analizar y tomar decisiones tras los incidentes ocurridos entre grupos 'ultras' de Atlético de Madrid y Deportivo.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha pedido a los clubes de fútbol su colaboración para "desterrar" del mundo del deporte a las organizaciones violentas. "Queremos hacer un llamamiento todo el mundo del deporte, pero muy particularmente a quienes más pueden influir en esta situación que son los propios clubes, para que entre todos desterremos del mundo del deporte estas organizaciones violentas para quienes el deporte no es sino un pretexto para dar rienda suelta a sus instintos violentos. Que no exista ya no cooperación, no ya comprensión sino que no exista la mínima tolerancia hacia estas organizaciones", ha enfatizado.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido este domingo un comunicado en el cual muestra "su rechazo más contundente a la violencia". "La RFEF se pone a disposición de todos ellos por el fallecimiento del seguidor de su equipo acaecido como consecuencia de los graves incidentes ocurridos esta mañana en los alrededores del estadio Vicente Calderón y protagonizados por grupos radicales. Asimismo, la RFEF condena enérgicamente este tipo de sucesos, que nada tienen que ver con el fútbol y muestra su rechazo más contundente a la violencia", subrayó en el comunicado.

Movimiento Contra la Intolerancia pide la "expulsión inmediata"

El presidente de Movimiento Contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha pedido este domingo la "expulsión inmediata" de los campos de los "'ultras' violentos tanto del Atlético de Madrid y del Deportivo de la Coruña" por los incidentes producidos esta mañana y ha asegurado que el partido "tenía que haber sido declarado de alto riesgo".

Ibarra ha querido "condenar los sucesos de violencia que están dándonos estos resultados tan trágicos" y ha exigido el "cumplimiento de la Ley contra Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que tendría que haber erradicado a estas alturas la existencia de este tipo de grupos". En este sentido, Ibarra ha hecho un llamamiento a los dirigentes de los clubs para que "apliquen con rigor todos los requerimientos que plantea la Ley al respecto de no dar ningún tipo de facilidad a los 'ultras' y a su vez exigir la aplicación del libro de registro para evitar el anonimato de este tipo de grupos", y "en especial al del Atlético de Madrid". "La tragedia se reitera en los aledaños de su estadio, como nos recuerda el caso de Aitor Zabaleta", ha puntualizado.

El presidente de Movimiento contra la Intolerancia también ha tenido palabras para el Consejo Superior de Deportes, de quien ha dicho que "no puede mirar para otro lado" y "debe convocar de forma extraordinaria y urgente al Observatorio de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte para que se adopten medidas contundentes en el ámbito de la prevención", un organismo que "lleva cuatro años sin convocarse".

Asimismo, Ibarra ha insistido en que el partido "tenía que haber sido declarado de alto riesgo", y que "con tres horas de anticipación ya tenía que haber tenido un dispositivo de medidas de seguridad importante", por lo que ha instado a que se "depuren responsabilidades por parte de todos".

Además, ha criticado que el partido se haya celebrado, "porque la legislación prevé la suspensión del encuentro", y ha lamentado la imagen "muy dañada" que se da España con estos hechos. "Tenemos un fútbol de enorme calidad, unas aficiones - que no se confundan con 'ultras' - inmejorables, con familias, con niños, que no se merecen esto", ha concluido Ibarra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios