Para dar más realismo al engaño e inducir a error a los compradores, falsificaban documentos sanitarios de los animales, que transferían importantes sumas de dinero sin obtener los equinos por los que pagaban. El Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid interpuso una demanda por un delito de intrusismo profesional en la que relataban las actuaciones llevadas a cabo por un individuo que emitía certificados veterinarios que recogían la revisión y peritación de un caballo. Los certificados estaban firmando con el número de colegiado de un veterinario que en la actualidad se encontraba de baja laboral.
Los estafadores captaban a sus víctimas a través de un vídeo en un conocido portal de Internet como reclamo para posibles compradores. En las imágenes aparecía un caballo pura sangre, llamado 'Tambor', que resultó de gran utilidad para cometer los engaños. Los estafadores recibían grandes sumas de dinero a través de transferencias bancarias por la compra de este 'virtual' equino. Hasta el momento se han conocido numerosos casos de estafados. El importe total, desde principios de año, podría superar 130.000 euros y no se descarta que se produzcan más denuncias de la misma naturaleza.
Los dos arrestados son un hombre y una mujer que actuaban en connivencia con su hijo. Se les imputan los delitos de estafa, falsificación de documentos, intrusismo profesional y blanqueo de capitales.
Más información:
Cae un grupo de estafa piramidal que afectó a 2.000 personas
Detenidos por estafar más de 20.000 euros con tarjetas de repostaje
26 detenidos por regularizar extranjeros concertando falsas parejas de hecho
52 detenidos por estafar a 150.000 personas con falsas publicaciones en revistas
Detenidos por estafar 140.000 euros en billetes de avión
62 detenidos por defraudar un millón de euros a la Seguridad Social