Los ingresos medios de los españoles apenas superan los 23.000 euros anuales. Los madrileños, vascos, navarros, catalanes, baleares y muchos municipios de la cornisa cantábrica son los que concentran las familias con una media de ingresos más alta, con un nivel de renta de entre 25.000 euros y 35.000 euros al año. Entre las localidades de más de 10.000 habitantes, Boadilla del Monte es el municipio con la mayor media de ingresos familiares de España: 2.910 euros mensuales. Le siguen de cerca Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos y Villaciosa de Odón.
De los 10 municipios con la media de rentas más altas sólo dos no pertenecen a la Comunidad de Madrid: Getxo (Vizcaya), donde la media de ingresos es la quinta más alta del Estado superando los 33.400 euros anuales, y San Quirze del Vallés (Barcelona), la octava, donde los ingresos medios rondan los 32.800 euros.
En el otro extremo quedan las familias de las localidades de la mitad sur de España. La Puebla de Cazalla (Sevilla) es el municipio de más de 10.000 habitantes con la media de ingresos más baja del país. Apenas superan los 1.340 euros de ingresos mensuales, es decir, unos 16.110 euros al año por hogar. Cerca, en una cola del ranking copada por municipios andaluces, quedan también Navalmoral de la Mata (Cáceres), Guadix (Granada) y Plasencia (Cáceres).
Volviendo a la parte alta de la clasificación, San Sebastián es la mejor situada de las capitales de provincia. La media de ingresos de sus familias se sitúa en los 2.545 euros mensuales. Tras Donosti se encuentran Vitoria-Gasteiz, con una media de ingresos entre sus familias superior a 2.350 euros mensuales, Bilbao (2.330 euros/mes) y Tarragona (2.310 euros/mes).
En Madrid capital, la media de ingresos de las familias supera los 25.720 euros anuales. Estas cifras la sitúan en el puesto 179 de la lista de los 760 municipios de más de 10.000 habitantes que hay en España. Madrid se ve así superada por ciudades como Lleida, Oviedo, Palma, Burgos o Pamplona, que presentan una media de ingresos más elevada. En Barcelona, la media de renta es también algo superior a la de Madrid. Los ingresos medios de los hogares de la capital catalana se sitúan alrededor de los 26.550 euros anuales
Los hogares extremeños son de los que más se han empobrecido desde 2010. La media mensual de ingresos ha descendido desde entonces en unos 520 euros cada mes. Sin embargo, es Almería la provincia cuyas familias se han llevado la peor parte. Su renta ha caído de media en más de 660 euros mensuales desde 2010. Si hace cuatro años el volumen medio de renta de las familias almerienses era de unos 27.700 euros al año, ahora no llega a 19.800 euros.
Más información:
Ingresos familiares en los municipios madrileños
Ranking de municipios por ingresos familiares