El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid tiene previsto invertir más de 44 millones de euros el año próximo en la elaboración de dos de los proyectos más emblemáticos, Madrid-Río y Prado-Recoletos. Esta partida, recogida en el proyecto de Presupuesto municipal de 2008, contempla la creación de los planes especiales para ambas zonas, así como la urbanización del ámbito cercano al río Manzanares.
El Consistorio de la capital impulsará en año que viene la transformación de la zona de Madrid-Río y la reforma del Eje Prado-Recoletos. El proyecto de Presupuesto municipal para 2008 recoge que el área de Urbanismo y Vivienda destinará 44,2 millones de euros a estos dos 'proyectos singulares' (48 si se añaden los gastos de personal), con los que se aprobarán los planeamientos especiales para ambos ámbitos y se recogerán las modificaciones que surjan de los procesos de información pública.

Con esta cantidad se elaborarán los pliegos de condiciones técnicas para la redacción de los proyectos de cada una de las obras y se tramitarán los expedientes técnicos correspondientes. En la partida se incluyen además los trabajos de urbanización y reurbanización vinculadas al ámbito de Madrid-Río, que en el futuro se convertirá en una zona verde.
Pese a esta aportación, las obras en el Eje Prado-Recoletos tardarán un tiempo en comenzar, ya que el Ayuntamiento ha manifestado su intención de realizar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la zona, lo que podría retrasar el inicio de los trabajos al menos hasta el verano de 2008. Esta es la razón por la que la partida no es acorde con la obra anunciada, ya que posiblemente la piqueta no actúe hasta pasado el verano.
Dinero para urbanizar suelo
Así, la inversión en estos 'proyectos singulares' supone tan sólo algo más del 14 por ciento del presupuesto total del área, que gestionará casi 327 millones de euros en 2008. Más importancia tendrá la asignación para gestión urbanística, que alcanza los 144 millones de euros, destinados principalmente a urbanizar terrenos para nuevos desarrollos y polígonos industriales. Esta partida es una de las que más aumentan, ya que crece en 79 millones de euros, con los que se expropiará y adquirirá suelo para estas iniciativas.
La sección de Vivienda, por su parte, recibirá 62 millones, sólo uno más de los que gestionó en 2007. Uno de los objetivos más llamativos del área será inspeccionar 60.000 domicilios de la Empresa Municipal de la Vivienda, con objeto de comprobar si existen irregularidades por parte de los propietarios que permitan recuperar las viviendas en caso de incumplimientos acreditados.
Por su parte, la Oficina de Centro utilizará dos millones de euros -la totalidad de la asignación es nueva, ya que en 2007 se incluía en otro área- para elaborar un plan estratégico que permita la revitalización del centro urbano. Además, utilizará el dinero para crear una red de miradores públicos en la almendra central, así como para la potenciación de actividades en esta zona de la capital.
Mientras, la 'ejecución y control de la edificación' dispondrá de 25 millones para desmontar poblados marginales y núcleos chabolistas, así como para restaurar la legalidad urbanística. Se incluyen en esta partida la tramitación de licencias de obras de edificación, así como las inspecciones a edificios con expedientes de ruina.