www.madridiario.es
Aglomeraciones de gente por el centro de Madrid
Aglomeraciones de gente por el centro de Madrid

Cómo moverse por Madrid en fin de año

Por MDO/E.P.
viernes 27 de diciembre de 2013, 17:22h
Más de 60 líneas de la EMT modificarán su itinerario en los próximos días con motivo de las celebraciones navideñas, como las campanadas en Sol, la fiesta de la Sagrada Familia o la San Silvestre Vallecana. Además, la estación de Metro de Vodafone Sol permanecerá cerrada los días 30 y 31 de diciembre, de 21.30 a 00.30 horas con motivo del ensayo y las campanadas de fin de año, dentro de las medidas que contempla el dispositivo especial de transporte público para las fiestas. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un Plan de Movilidad para la celebración de la fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol, que comenzará a las 21 horas de este lunes, e incluye cortes y desvíos de tráfico en el centro de la capital.

El lunes 30 tuvieron lugar los ensayos de la fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol, por lo que entre las 21 horas y las 3 horas del martes 31 no circularon por el lugar las líneas 3, 50, 51, N16 y N26. Durante Nochevieja, las mismas líneas tampoco circularán por la Puerta del Sol desde las 21 horas hasta las 5 horas del 1 de enero.

San Silvestre

Además, el 31 de diciembre se celebrará la 36ª edición de la San Silvestre Vallecana popular, y la 49ª edición de la versión internacional de esta prueba. El evento afectará al recorrido de 54 líneas de autobuses: 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 43, 45, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 61, 74, 85, 86, 102, 103, 111, 113, 120, 136, 141, 144, 146, 148, 150, 152, 156, 310, C1, C2, E1, y Exprés Aeropuerto).

En concreto, las líneas 103 y 310 estarán desviadas desde las 7 horas del día 31 por cortes en las calles Candilejas y Payaso Fofó. A partir de las 11 horas, se desviarán las líneas 43 y 120 por cortes en la plaza de los Sagrados Corazones. A las 14.30 horas este corte se amplía a la calle Concha Espina y afectará también a las líneas 14 y 150. El resto de los itinerarios se modificarán de 17 a 21 horas aproximadamente.

Nochevieja

Por días, en Nochevieja la red de Metro finalizará el servicio en su horario habitual y volverá a funcionar a partir de las siete de la mañana el día de Año Nuevo. Por su parte, los autobuses interurbanos finalizarán su servicio el día de Fin de Año a las 21 horas, aunque excepcionalmente algunas líneas lo harán a las 22 horas. La reapertura de estos servicios el día 1 será sobre las 9 horas. Las líneas de Metro Ligero concluirán sus servicios a las 2 de la mañana salvo el Tranvía de Parla que cerrará a las 22 horas. El día de Año Nuevo las primeras reanudarán sus servicios a las 7 horas mientras que el Tranvía de Parla realizará su primer servicio a las 6.24 y 6.38 dependiendo del sentido.

Los autobuses de la red de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no pasarán por Sol entre las 21.00 y las 03.00 horas. Este martes y miércoles realizará cambios en los horarios de inicio y fin del servicio. La finalización del servicio en las líneas diurnas convencionales de la EMT (excepto las rutas 110, M1, M2 y 59 que tienen horario especial) se producirá, en la noche del día 31 entre las 21.00 y las 22.25 horas, dependiendo de la cabecera y la línea, de modo que a las 23 horas habrá terminado completamente el servicio diurno.

A las 22.30 horas del martes comenzará la prestación del servicio nocturno (búhos) para todas las líneas de la red desde ambas cabeceras. Los últimos viajes de las líneas nocturnas se producirán a las 06.45 horas (desde periferia) y a las 07.00 (desde Cibeles). El intervalo de paso previsto en Cibeles será de 45 minutos hasta la 00.45 horas y de 25 minutos el resto de la noche. El miércoles, día de Año Nuevo, el servicio de autobuses diurnos comenzará a funcionar entre las 07.17 y las 07.57, dependiendo de la línea y de la cabecera.

Por su parte, las líneas 155 (Plaza Elíptica - Aluche) y E1 (Atocha - Plaza Elíptica) trasladan su cabecera con motivo de la modificación de horarios de apertura y cierre del intercambiador subterráneo de Plaza Elíptica. Estas rutas realizarán su cabecera en la marquesina de Vía Lusitana con la plaza de Fernández Ladreda (junto al Intercambiador) este miércoles, desde el inicio de servicio hasta las 8 horas, momento en que el intercambiador abre sus puertas. En cuanto a la exprés de aeropuerto, el servicio nocturno de esta ruta exprés funcionará en Nochevieja de 22.30 horas hasta las 7 horas del día 1, desde Cibeles; y de 22.30 horas (día 31) a 6.45 horas (día 1) desde la T4 del Aeropuerto con una cadencia de 35-40 minutos.

Cabalgata

El consejero de Transportes, Infraestructura y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado el dispositivo especial de transporte público para las próximas fiestas, que contempla también un refuerzo del servicio de Metro de un 75 por ciento durante la celebración de la Cabalgata de Reyes en la capital.

Por otro lado, el día 5 de enero, con motivo de la Cabalgata de Reyes se producirán serias restricciones al tráfico desde las 14.55 hasta las 22.20 horas en la Plaza Cibeles y desde las 18 hasta las 22.20 horas en el Paseo del Prado, Plaza de la Lealtad, Antonio Maura y Alfonso XII. En consecuencia, se reforzarán varias líneas de Metro con 109 trenes más (pasará de 146 trenes a 255). El Consorcio Regional de Transportes calcula que ese día el número habitual de pasajeros de Metro se incrementará en 200.000. Por último, en estas fechas trabajará aproximadamente el 78 por ciento del total de empleados relacionados directamente con el Consorcio Regional de Transporte.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, los filtros de acceso peatonal para la Puerta del Sol se situarán en las calles Mayor, San Cristóbal, Arenal, Preciados, Galdo, Carmen, Alcalá, Victoria, la Carrera de San Jerónimo y la Travesía Arenal.

Con respecto a los cortes de paso peatonal y de vehículos, se producirán en las calles Montera, Aduana, Espoz y Mina, Carretas, Cádiz, Paz, Bolsa, Postas, San Cristóbal, Esparteros, Marqués Viuda de Pontejos, en las plazas Celenque y del Carmen y en el Pasaje de Matheu. El paso de vehículos se cortará en las calles de la Cruz, Victoria, Mayor, Alcalá, Sevilla, Esparteros, Bolsa y Bailén, así como las plazas de Herradores y Santa Cruz.

Por ello, el Consistorio recomienda moverse por la ciudad usando el transporte público, especialmente el Metro. Para trayectos largos o exteriores a la almendra central, es recomendable usar las vías de circunvalación.

Además, el Consistorio recomienda a quienes tengan que hacer un recorrido en sentido norte-sur que partan del Paseo del Pintor Rosales, continúen por la calle Bailén hasta la Gran Vía de San Francisco y alcancen la glorieta de Puerta de Toledo. O bien, saliendo de la Glorieta de Emilio Castelar, continuar por el Paseo de la Castellana, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles y Paseo del Prado hasta la glorieta del Emperador Carlos V. Para recorridos sur-norte se recomiendan los trayectos a la inversa.

Quienes tengan que realizar un desplazamiento en sentido oeste-este, pueden partir de la calle Marqués de Urquijo, seguir por Alberto Aquilera hasta la glorieta Ruiz Jiménez, calle Carranza, glorieta de Bilbao y por calle Sagasta hasta la plaza de Alonso Martínez para concluir en calle Génova. Otra opción es partir de la Glorieta Puerta de Toledo, y continuar por la Ronda de Toledo hasta la glorieta de Embajadores, las rondas de Valencia y Atocha, paso inferior de la glorieta del Emperador Carlos V hasta la avenida Ciudad de Barcelona. Ambos recorridos pueden realizarse a la inversa para cubrir desplazamientos este-oeste.

Más información:

Cómo moverse por Madrid en Navidad

En el centro no cabe un alfiler

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios