La Guardia Civil y la Policía local de Pinto imputarán a varios miembros del comité de huelga de la empresa municipal de Servicios (Aserpinto) "desobediencia grave" y "desórdenes públicos", después de que la segunda jornada de huelga indefinida se haya saldado con dos trabajadores agredidos, con la quema de contenedores y la rotura de papeleras.
Según ha informado la Dirección de Aserpinto, un trabajador fue insultado y agredido junto a la nave de la empresa por "un grupo de personas, entre los que se encontraban miembros del comité de empresa".
Según la versión de la compañía, cuando el afectado había fichado y se disponía a salir a la calle para iniciar la jornada, ha recibido "amenazas de muerte", "empujones y agresiones", que le han propiciado la pérdida de respiración y su posterior traslado en ambulancia a un centro de salud.
En un segundo caso, según siempre las mismas fuentes, una trabajadora ha sido agredida por "piquetes informativos". La mujer, que ha sido atendida en el centro Asepeyo, ha recibido varios empujones, uno de los cuales ha provocado que se golpease "con la valla de entrada en el hombro y en la cadera".
La Dirección, que ha condenado estos hechos, ha informado también de que un trabajador que no quería secundar el paro ha salido de la nave con una furgoneta de la empresa. El vehículo ha sido zarandeado y golpeado hasta que le han arrancado los limpiaparabrisas.
Tras estos incidentes, la Guardia Civil y la Policía Local, presentes en la entrada de la nave, van a imputar un delito por "desobediencia grave y desórdenes públicos" a varios de los miembros del comité de huelga y a trabajadores presentes, que "han llegado a forcejear con los propios agentes para impedir el derecho al trabajo de quien quería ejercerlo", según la empresa.
En estos momentos, Aserpinto "está recopilando datos para poder denunciar y pedir responsabilidades" ante los numerosos actos vandálicos que se están registrando en el municipio, entre ellos, la quema de contenedores o el vuelco de papeleras.
Según los partes de incidentes, en la fuente ubicada en la glorieta de la Plaza de Raso Nevero se han girado las bocas de agua para que los chorros vayan directamente a la calzada, lo que con las bajas temperaturas puede provocar accidentes por las heladas. En esta misma zona se han arrancado bolardos.
Por otro lado, la Dirección de Aserpinto ha cifrado en un 44,86 por ciento el seguimiento de la huelga en el primer día de paro. Según estos datos, en jardinería se ha seguido la huelga en un 68 por ciento, en piscinas un 52 por ciento y en administración, un 40 por ciento. En residuos el porcentaje se ha situado en un 27 por ciento, en mantenimiento en un 43 por ciento y en recogida de enseres, en un 66 por ciento. La limpieza de edificios ha contado con un respaldo del 38 por ciento (36 trabajadores de 94); educación, de un 62 por ciento; limpieza viaria, de un 40 por ciento; y almacén, de un 0 por ciento.
Más información:
Arranca una huelga indefinida de limpieza y basuras en Pinto