Previamente, el Ayuntamiento tuvo que aprobar el pasado mes de julio una modificación puntual no sustancial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que supone el cambio de calificación de suelo para que tenga consideración de equipamiento cultural un mercado, cerrado desde hace años, y en grave deterioro hasta el punto de que la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez, aseguró que se le conoce como "el mercado de las ratas".
Según Álvarez, "el ámbito que ocupa el mercado tiene parcialmente consideración de suelo residencial y el resto de zona verde, pero con la modificación del PGOU todo el mercado pasa a tener la consideración de equipamiento sociocultural".
El mercado municipal fue abandonado hace 16 años y data de 1957, cuando se inauguraron los primeros 20 puestos, aunque en 1945 ya existió otro edificio en el mismo lugar, que fue demolido porque amenazaba ruina, y dos años más tarde se encargó el proyecto del edificio actual destinado a mercado y a la oficina de arbitrios.
El Gobierno local convocó en septiembre de 2011 un concurso de ideas para recuperar el edificio en el que se tenía en cuenta la calidad arquitectónica de los proyectos, su integración en el entorno, su sostenibilidad, funcionalidad, facilidad constructiva, coste y adaptación al Plan General de Ordenación Urbana.
Más información:
Getafe construirá un centro de artes escénicas