Freire ha indicado que su partido ha registrado esta petición para que el Gobierno regional pida al Gobierno del PP de España "que suprima la normativa que hace que los pacientes tengan que pagar por los medicamentos que se les entregan en los hospitales", ya que, como se trata de pacientes "con problemas de cáncer o problemas de Hepatitis C", se trata de medicamentos que "no solo son caros, sino que a menudo tienen efectos secundarios para los pacientes".
El socialista ha señalado que es "totalmente increíble" que el Gobierno "piense que estos pacientes pueden dejar de utilizar estos medicamentos o que los toman por capricho". "Y es peor todavía pedirlos que contribuyan a su tratamiento con un copago que es a todas luces injusto, insensato y nada en absoluto justificado", ha apuntado.
Por último, ha considerado que se trata de una medida "peligrosa" ya que "muchos pacientes pueden verse obligados a abandonar tratamientos que son vitales para ellos". Por todo ello, los socialistas han pedido que la Asamblea de Madrid inste al Ejecutivo de Ignacio González a "utilizar todos los recursos legales que tenga a su alcance contra esta Resolución, poniendo en primer lugar un recurso de alzada ante la Secretaria General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad y que, además, anuncie públicamente, al igual que han hecho otros Gobiernos Autonómicos, que la citada Resolución no se hará efectiva en el Servicio Madrileño de Salud".
Más información:
Nuevo 'copago' a 42 fármacos para pacientes crónicos