www.madridiario.es
Una manifestación de la FP concertada
Una manifestación de la FP concertada

Habrá becas de FP Superior para alumnos de hasta 28 años

Por MDO
jueves 11 de julio de 2013, 17:17h

La Comunidad ha aprobado un gasto de 11'3 millones de euros para las becas a alumnos de FP Superior que estudien en centros privados. De esta forma, se sustituye un sistema de conciertos, que permitía cursar estos estudios de forma subvencionada, cambio al que se opuso el Consejo Escolar.

La Comunidad ha sustituido el sistema de conciertos en centros de FP Superior por un sistema de becas, que estará dotado con 22 millones para los dos próximos años, tiempo en el que la Consejería de Educación estima que se concederán 9.000 becas y que tres de cada cuatro alumnos de primer curso se beneficiarán de ellas durante el próximo año.

A pesar de que aún no se han resuelto las peticiones para renovar los conciertos que tenían 45 centros educativos en Madrid, la Comunidad ha dejado clara su intención de suprimirlos. Con ello, reducirá el gasto en 26 millones al año, pues esta partida será ahora sustituida por otra de 22 millones en becas a repartir entre dos años. Desde que se conoció esta decisión, sindicatos y patronales del sector de la educación concertada han protagonizado numerosas protestas, al considerar que ponía en peligro la estabilidad de los centros educativos, la de unos 500 profesores y unas 7.000 plazas. Incluso el Consejo Escolar de la Comunidad, en el que estudiantes, profesores o centros están representados, votó en dos ocasiones en contra, algo poco habitual, pero ello no hizo cambiar la posición de la Comunidad, aunque sí ha introducido algunos cambios.

Así la principal novedad de la convocatoria respecto a la anunciado anteriormente es que la edad máxima para acceder a estas nuevas becas será de 28 años y no de 23. A estas ayudas podrán acceder los alumnos de primer curso de FP Superior matriculados en cualquier de los 86 centros privados de la región y que hayan realizado los estudios de FP de Grado Medio o Bachillerato en centros docentes de la región.

La convocatoria de becas establecerá cuatro tramos de renta. La ayuda tendrá una periodicidad mensual con 10 pagos y su cuantía se diferenciará según los tramos. Así, para una renta per cápita familiar de hasta 5.590 euros la cuantía de la beca ascenderá a 290 euros mensuales; de 5.590,01 a 7.455 euros, corresponderá una ayuda de 250 euros; de 7.455,01 a 9.318 euros, la beca ascenderá a 210 euros, y, finalmente, a las rentas per cápita de más de 9.318,01 corresponderá una cuantía de 180 euros mensuales. En el caso de alumnos beneficiarios o familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción, la cuantía será de 350 euros mensuales. También se beneficiarán de esta ayuda las familias que tengan dificultades económicas debidamente acreditadas por los servicios sociales municipales. La Consejería de Educación abonará mensualmente a los centros el valor de la beca de cada alumno, una vez verificada la matrícula y la asistencia del alumno. El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOCAM.

Hasta ahora los alumnos que accedían a una de las 7.000 plazas de los centros concertados de la región pagaban una cuota mensual de 36 euros. Ahora según los cálculos de la patronal, los costes serán de unos 350 euros mensuales, que algunos alumnos podrán costear en parte con las becas. La Comunidad, no obstante, sí garantiza el mantenimiento del concierto para los alumnos que pasen este año al segundo curso con el fin de que puedan terminar sus estudios. 

Más información:

-La FP Superior se queda sin conciertos

-La Comunidad sustituye la FP concertada por becas

-Las escuelas concertadas pasarán a costar 360 euros al mes

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios