Alcanzaron 26.618 unidades
Las donaciones de sangre aumentaron un 5% durante el verano
Por MDO/E.P.
viernes 28 de septiembre de 2007, 00:00h
Las donaciones de sangre en la Comunidad durante la campaña de verano, entre el 16 de junio y el 16 de septiembre, aumentaron un 5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando las 26.618 unidades, según informó este viernes el consejero regional de Sanidad, Juan José Güemes.
Así, la campaña 'Un poco de tu sangre es mucho. Dona' que la Consejería ha llevado a cabo durante todo el periodo estival ha permitido superar ampliamente las 25.312 donaciones que se registraron el año pasado, por lo que Güemes quiso agradecer "la actitud solidaria de todos los que han pasado por algún punto de donación". "Donar supone un pequeño esfuerzo para los donantes pero es un gran regalo para los que necesitan la sangre", añadió el consejero.
De todas esas unidades, 13.199 se obtuvieron en el Centro de Transfusión y las unidades móviles, casi un 6 por ciento más que el verano pasado, cuando sólo se consiguieron 12.484. Por su parte, en los hospitales de la red pública se recogieron 13.419 unidades sanguíneas frente a las 12.828 de 2006, lo que supone un incremento de casi el 5 por ciento. "Estas cifras suponen que se ha alcanzado el objetivo marcado a principios de verano", sentenció Güemes.
Para ampliar el abanico de posibilidades de donación, el Ejecutivo regional puso en marcha una serie de acciones especiales de promoción de la donación, como visitas a campings y maratones solidarios en Guadarrama, Serranillos del Valle, El Molar, San Agustín de Guadalix, Villalba y Torrejón de Ardoz, además de los que aún están por celebrarse en Villaviciosa de Odón y Villanueva del Pardillo. En estos puntos se han obtenido 289 donaciones, un 23,5 por ciento más que el año pasado, cuando se consiguieron 234.
En cuanto a los campings, la Comunidad ha obtenido 122 donaciones, una cantidad similar a la del último verano, y en el punto fijo de El Retiro, donde se instaló el teatro de guiñoles 'El Caballero Don Ante' para concienciar a los más pequeños, se ha aumentado el número de donaciones en un 146 por ciento, gracias a las 497 unidades recogidas, que doblan ampliamente las 202 de 2006. Asimismo, los 700 puntos móviles de donación han visitado 149 municipios por toda la región.
Mayor convocatoria
Para conseguir esta amplia participación ciudadana en la campaña de donación de sangre, la Comunidad puso en marcha varias estrategias de convocatoria, con unos 34.000 carteles anunciadores en la vía pública, 167.600 cartas de citación a los donantes habituales, 65.000 mensajes sms al móvil y la promoción con megafonía en 85 localidades los días de colecta.
Además, el nuevo servicio del Ejecutivo autonómico con información sobre los puntos y días de donación, al que se puede acceder a través de la página web de la Comunidad, ha recibido 17.000 visitas desde su puesta en marcha el 31 de mayo.
En cualquier caso, y a pesar de la buena participación registrada, el consejero recordó que "sigue siendo necesaria más sangre, ya que en Madrid hacen falta unas 800 unidades al día para prestar una atención sanitaria de calidad a los madrileños y a otros pacientes de otros puntos de España que viajan a Madrid para ser operados".
"En Madrid se presta atención a casi 6 millones de ciudadanos además de a pacientes de otras comunidades autónomas, y se practican operaciones de gran complejidad que requieren grandes cantidades de sangre", explicó Güemes, subrayando que en la región se realiza "uno de cada cuatro transplantes de los que se hacen en España", y poniendo como ejemplo que "todas las semanas se transplantan de media dos corazones, cuatro hígados y ocho riñones".
Por este motivo, el Gobierno autonómico seguirá poniendo en marcha nuevas campañas de concienciación y llamada a la donación. La próxima, que dará comienzo el 8 de octubre y durará ocho semanas, hasta finales del mes de noviembre, pretenderá atraer la donación de los jóvenes madrileños.
Para ello se ubicarán puntos móviles de donación en las seis universidades públicas de la región y en cinco de las privadas, con 77 lugares de donación en total ubicados en diversas escuelas y facultades. "El objetivo de esta campaña es recolectar el 17 por ciento del total de donaciones anuales y crear nuevos donantes habituales", apostilló el titular regional de Sanidad.
En concreto, los grupos sanguíneos más necesarios en estos momentos son el O-, O+ y el A-. "Donar es fácil, seguro y salva vidas", recordó Güemes, apelando a la solidaridad popular para facilitar un bien que "no se puede fabricar pero que es muy necesario para todos".
Por último, el consejero se refirió a los datos generales relativos a las donaciones que se han producido en lo que va de año. "Desde el 1 de enero se han conseguido 121.273 unidades de sangre, un 9,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, cuando se recolectaron 110.775 unidades".
De los datos de actividad destacan las donaciones obtenidas en el Centro de Transfusión de Valdebernardo, donde han habido 4.182 (30 por ciento más que el año pasado); las de los hospitales públicos, con 61.464 donaciones, un 10,5 por ciento más que en 2006; y las correspondientes a las unidades móviles, que alcanzaron las 55.628, un 7 por ciento más que en el mismo periodo de hace doce meses.